Mayorcita como usted

Columna
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
Publicado el 27/08/2023

Entré, como lo hago frecuentemente, a la pequeña cafetería en la que además de tomar café escribo parte de esta columna. Como soy clienta asidua, el vínculo con la cajera ya es uno “entre conocidas”. Así que extrañé no verla las dos últimas veces. Resulta que su madre estaba enferma y había pasado unos días cuidándola. A mi pregunta sobre la edad de la convaleciente -pues temía que fuera una anciana desvalida-, la respuesta de la muchacha fue: “Ya es mayorcita, tiene 48 años”.

La frase no habría tenido tanto alcance, si no fuera porque dentro de unos meses esa será mi edad. Para entonces seré mayorcita. Aunque en verdad lo soy hace buen rato. Y pese a que la adultez avanzada no supone, necesariamente, más placer, con la madurez uno empieza a sentirse sensato y libre.

Las señales de esa madurez aparecen apenas advertimos que lo que creíamos sería el encumbramiento de alguna idea propia o la ejecución de una gran hazaña, eran tan solo nuestros deseos necios de ser y de pertenecer. Y es que muchas situaciones no ameritan tanta sandez. Pero de joven eso no se adivina.

Cuando escribí mi tesis de grado sobre filosofía jurídica, a mis 23, creí que cambiaría la historia del pensamiento. Ahora no quiero abrir el único ejemplar empastado (con todos mis ahorros de entonces) que está oculto en la biblioteca. No toleraría la imposibilidad tardía de borrar esa forma de escritura tan presuntuosa y tan necesitada de reconocimiento.

Se sabe que la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo. Y que la estolidez se remedia con la introspección. Una introspección que solo llega con los años bien entrados (o con experiencias traumáticas; lo que ocurra primero); que no son vejez aún. La vejez pareciera traer otro tipo de bondades.

Esa autorreflexión nos permite adelantar la línea de la meta. Acercarla hasta donde estamos ubicados y así poder dejar de competir. Con los amigos, con las parejas, con los padres, con nosotros mismos. Dejamos de correr los 100 metros planos y comenzamos a caminar la pista con algo de cansancio, pero sin tanto esfuerzo. Es en esta etapa adulta que llega el verdadero empoderamiento: adquirimos una especie de autonomía frente a la consigna tácita de la experimentación. Ya los experimentos dan pereza. A menos de que uno sea Mario Vargas Llosa.

A partir de cierto momento, las decisiones adversas a la aventura, la diversión o el riesgo merecen respeto. Y aunque es probable que alguien piense que sufrimos un ataque cardiaco, el encierro prolongado o la inasistencia al boliche ya no nos proscribe.

Esa madurez comienza a ser internalizada —en el caso de las mujeres— al primer “señora” que alguien de mala fe nos dirige. Es ciertamente una sacudida de la que cuesta salir bien parada, pero que nos sitúa en el lugar preciso. Luego de los segundos que toma recobrar la dignidad, y después de voltear a todas partes buscando a esa señora sin hallarla, caemos en la cuenta de que hay que pasar de la negación.

Le pasó a una amiga, como nos pasa a muchos una vez llegados hasta acá, que en un gimnasio, dispuesta a pagar lo que fuera a una entrenadora personal para traer de vuelta su cuerpo lozano —ahora aflojado en algunas zonas— esta trainer le respondiera que “a su edad, esa pancita ya no se bajaría así nomás”. Hace veinte años, esa respuesta habría significado la reafirmación de las más recónditas inseguridades. Ahora, solo le causó gracia. Y a sus amigas contemporáneas también. 

Hace poco tiempo atrás cursé una maestría universitaria. Mis compañeros eran recién egresados de la licenciatura. Eso me convertía en la “doñita” del grupo (de hecho, los catedráticos eran mis pares). Noté entonces que yo gozaba de una ventaja sobre el resto: mi experiencia. Lo que me permitía absorber con más vigor lo que explicaban los profesores. Ellos sí hablaban mi mismo idioma.

Esta etapa nos quita intrepidez y nos entrega cautela. Nos permite libertad de elección. Nos libera de las excusas. Nos alienta a salirnos de la fila y dedicarnos a lo verdaderamente nuestro. La adultez no le teme a la franqueza. Y da fe de que no todo lo bueno que pasa en el planeta es gracias a nuestra obra, ni que todas las desgracias son nuestra responsabilidad. Cada vez hay menos culpas.

Me acabo de zampar dos capuchinos con azúcar y un croissant de 500 calorías. Total, a mi edad esta “pancita” ya no se baja así nomás. Así que da igual. Ahora me acercaré a la cajera para desearle pronta mejoría a su mamá mayorcita. Mayorcita como yo.

 

La autora es abogada

Columnas de DANIELA MURIALDO LÓPEZ

03/12/2023
Hace unas semanas la ecuatoriana Paola Roldán de 42 años, que padece ELA (esclerosis lateral amiotrófica), interpuso una demanda contra el Estado con el...
19/11/2023
Meses atrás, y por razones conyugales, me tocó acompañar a los dos autores (no, no soy bígama: uno de ellos es mi esposo; el otro, un buen amigo) en la...
05/11/2023
Las letras me han tenido presa estos meses: llevo cursando talleres y algún diplomado, con el único fin de aprender a escribir y de poder escuchar —en carne...
22/10/2023
No me trago ese tópico de que hay que ir con los tiempos, “porque los tiempos hablan un nuevo lenguaje que incorpora realidades y vocablos que desconocemos...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados