La Bolivia Saudita

Columna
Publicado el 22/09/2023

En los años 90, fui invitado a un gran seminario de gas natural en San Diego, California. Nos llevaron en limusina del aeropuerto a un hotel de lujo, donde me esperaba una credencial dorada y al día siguiente fuimos también en limusina al seminario, donde estaban mil personas. No sabía qué hacer y saqué mi credencial dorada y como a Moisés se me abrió la gente y me dieron paso a primera fila. No entendía todo el tratamiento VIP de jeque árabe. Hasta que empezó el evento.

Lo primero que nos mostraron era un mapa de América Latina, donde Bolivia era el centro de distribución de gas. Teníamos ya tres gasoductos construidos a Brasil, dos a Argentina, uno a Perú, otro a Paraguay y otro a Chile. Así nos veían.

Hace cuatro años, antes de la pandemia, me invitaron otra vez al mismo evento. Llegué en vuelo regular, nadie fue a esperarnos al aeropuerto, tomé transporte público para llegar a mi hotelucho de cuarta. Al día siguiente, tardé tres horas para conseguir mi credencial y me pusieron en última fila. ¿Qué había pasado?

Otra vez apareció el mapa de Sudamérica. Pero después de todo este tiempo, incluida la nacionalización y la nueva Ley de Hidrocarburos, ya no éramos el centro. Los países vecinos habían construido plantas de LNG, que congelan y descongelan el gas, y lo convierten en commodity, que se puede vender en cualquier punto del planeta.

Ya nadie dependía del gas boliviano, nuestro mercado era mucho más chico, los argentinos dejaban de comprar y los brasileños se hacen a los lindos para ver si nos compran o no. Para aumentar el problema, Bolivia no había hecho inversiones suficientes para buscar gas.

Hemos dejado de ser los jeques de Sudamérica. Nos hemos convertido en Burundi, un país que importa hidrocarburos. Me han vuelto a invitar a San Diego para noviembre. No sé si voy a ir. No quiero ni pensar.

(Resumen de video)

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

15/04/2024
En un lejano país africano, Gasolandia, gobernado por dos jefes de la misma tribu por casi 20 años, se había descubierto un gran boicot contra la economía...
15/11/2023
La modificación de la ley del presupuesto 464 refleja la vieja maña de que “cuando el minibús está en medio de la avenida, y el peine de turno dice; “¿puedo...
09/10/2023
La coyuntura está al rojo vivo. Junto al deterioro económico del país, asistimos, a pasos agigantados, a la decadencia moral y política del proyecto político...
04/10/2023
Hay un debate sobre si el presidente Arce es el ideólogo o el cajero del actual modelo económico, aparecen muchos padres y las envidias intelectuales están a...
02/10/2023
El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (Mescp) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombis y otras...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
En Portada
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez....

Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del...
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Una mujer de 31 años de edad es la víctima fatal de un ataque a balazos que se registró la noche del sábado en el...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...