La pelea por el muertito: ideólogos vs. cajeros

Columna
Publicado el 02/10/2023

El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (Mescp) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombis y otras criaturas de la revolución se disputan la paternidad intelectual del vástago en retirada.

El jefe supremo de la comarca y chamán, en el marco de lanzamiento del inicio de su campaña para presidente, activó la guillotina de la ignominia y procedió, sin anestesia ni rubor, a degradar al actual presidente Arce, de líder, padre e ideólogo del sacrosanto modelo económico, a vulgar cajero, de esos con visera, mangas postizas y mirada de mascota. Por supuesto, el sablazo político ha producido reacciones airadas y silencios muy reveladores.

En primer lugar, ha salido a la palestra del griterío el actual ministro de Economía y Finanzas Públicas, que en la categorización de Morales sería algo como el auxiliar o cerrajero, a defender la paternidad de Arce sobre el modelo extractivista. Montenegro dijo que Arce junto al difunto Carlos Villegas y otros actores, habrían inventado y desarrollado el modelo. El propio presidente puso a disposición de la platea, ávida de sangre y morbo, su tesis de licenciatura y maestría donde, el eterno funcionario del Banco Central de Bolivia (BCB), habría desarrollado el modelo económico, nada más ni nada menos, que desde las entrañas del ogro liberal en los años 90: el BCB.

Recordemos que el mismo Morales, orgulloso de los resultados económicos a inicios de su gobierno, bautizó a su equipo económico como los Chuquiago Boys, enfatizando el endogenismo de sus ideas. Ahora les quita su bendición y los rebaja a cabos rancheros lleva-plata.

A pesar del piropo de cajero, vestido con su visera azul y mangas postizas rojas, Arce dijo que esto es como el cacho: Lo que se ve se anota. Es decir, lo que importa son los resultados.

El presidente repitió la propaganda: la tasa de inflación más baja del mundo mundial. En agosto de este año, pututus al viento, hemos alcanzado el 1,55%. Por supuesto, solo se muestra la punta de la enagua. No dice nada sobre la inflación de los alimentos que ya está por encima del 6% hasta el octavo mes de 2023. Por otra parte, el novel cajero también se hace al del otro viernes sobre la inflación reprimida. Los precios están bajos por subsidios gigantescos, tanto para alimentos como para hidrocarburos. Las subvenciones funcionan cuando tienes plata. Pero si estás raspando la olla, como es el caso de Bolivia, es una bomba de tiempo. Tic, toc, tic, toc… ¡Agárrate Catalina!

También cabe recordar que esta inflación baja, le costó al erario nacional, una pérdida de más de 12.000 millones de dólares de las reservas internacionales del BCB para mantener el tipo de cambio fijo y así, facilitar la importación de bienes externos baratos y contribuir a los precios bajos.

Por otra parte, Arce, en su nuevo rol de orgulloso “paganini” de fiesta del consumo, repite en su defensa un clásico de los culebrones mexicanos: No me importa lo que digan de mí. El crecimiento económico está elevado. Sin embargo, esto ya no es verdad. El crecimiento del producto interno bruto viene de cayendo desde el año 2014, excepto el rebote estadístico que se produjo en 2021 después de la pandemia.

En efecto, al primer trimestre del 2023 solo crecimos al 2,2 %. El Gobierno había dicho que creceríamos al 4,8 %. Así que seguimos cuesta abajo en la rodada. Eso sí, muy orgullosos, con el puño en alto y cantando la música del Puma Rodríguez: “Por haberte tenido olvidada, por dejar que muriera el amor, por haberte negado mano. Culpable soy yo. Culpable cajero soy yo”.

Otro de los mantras de la propaganda que Arce refregó en la cara a su exhermano y compañero es que tenemos la tasa de desempleo más baja del continente. Digan lo que digan los demás, la tasa de desocupación es del 3,7%. Pero siguiendo la ley de Solís, hazte al sonsito y serás feliz, no dice que está tasa oculta un serio problema de precariedad laboral. Más del 80% de la población económicamente activa (3,2 millones de almas) sobrevive en el sector informal, con una ocupación muy precaria, salarios de miseria y sin ninguna protección social

Quien debe estar cocinándose en los ácidos de los celos intelectuales, sin duda alguna, debe ser el Pitágoras del proceso de cambio que siempre se presentaba como el dueño de las 70 mil poderosas neuronas que abrían engendrado el modelo económico, social y político.

Ahora bien, el subtexto que hay detrás de este juego de tronos criollo sobre el modelo y sus padres es que estaríamos frente a una invención ideológica única en términos de desarrollo económico. De hecho, en algún momento, el delirio ideológico del masismo insinuó que por este modelo, un economista boliviano iba camino al premio Nobel de Economía.

En rigor, hasta ahora se dice que el mundo mira boquiabierto el modelo y, por supuesto, a la Academia Sueca se le chorrean las medias frente a esta idea de que el Estado se apropia del excedente económico y lo distribuye para hacer política social y económica. A nadie en el universo se le había ocurrido esta idea genial. Como tampoco nadie se hubiera imaginado que padres, padrastros, cajeros y utileros del modelo se hubieran empeñado en estrangular, con un talento suicida único, al sector petrolero que era, justamente, el que brindaba los recursos para que funcione esta máquina de generar riqueza y acabar con la pobreza.

Sin querer meter mi cuchara en la sórdida pelea por el poder dentro de la hermandad, me veo en la obligación intelectual de aclarar dos cosas para terminar este artículo.

En primer lugar, el modelo es un recalentado del viejo desarrollismo de los años 40 y 50. Los ideólogos del modelo han redescubierto el extractivismo que Bolívia aplica hace casi 200 años. También han revivido, de manera muy primaria, algunas ideas de Raul Prebish, que ya había hablado de la industrialización por sustitución de importaciones. O sea, el modelo no tiene nada de nuevo. Es un “coñichi” mal hecho.

En segundo lugar, se pelean por un zombi. El modelo económico está en fase terminal. Evistas y arcistas practican necrofilia política.

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

15/04/2024
En un lejano país africano, Gasolandia, gobernado por dos jefes de la misma tribu por casi 20 años, se había descubierto un gran boicot contra la economía...
15/11/2023
La modificación de la ley del presupuesto 464 refleja la vieja maña de que “cuando el minibús está en medio de la avenida, y el peine de turno dice; “¿puedo...
09/10/2023
La coyuntura está al rojo vivo. Junto al deterioro económico del país, asistimos, a pasos agigantados, a la decadencia moral y política del proyecto político...
04/10/2023
Hay un debate sobre si el presidente Arce es el ideólogo o el cajero del actual modelo económico, aparecen muchos padres y las envidias intelectuales están a...
02/10/2023
El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (Mescp) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombis y otras...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/03/2025
27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...