Eutanasias y suicidios

Columna
Publicado el 04/10/2023

Hay un debate sobre si el presidente Arce es el ideólogo o el cajero del actual modelo económico, aparecen muchos padres y las envidias intelectuales están a flor de piel.

En primer lugar, este modelo no tiene nada de nuevo, es un recalentado, un q’oñichi del nacional desarrollismo y el extractivismo, que está en Bolivia desde hace 200 años, unas veces con más intervención del Estado, otras con la privada.

Es un modelo primario exportador basado en la explotación de recursos naturales, una economía informal gigantesca y un capitalismo de amiguetes.

El modelo económico se basaba en los excedentes del sector hidrocarburífero. En 2014, el Estado boliviano recibía de rentas petroleras 5.489 millones de dólares. Eso ha bajado en 2022 a 2.289 millones. Han desaparecido del Estado 3.200 millones de dólares por talento de los Chuquiago Boys, los que han gobernado antes y después.

El modelo económico hoy está en decadencia, porque ha habido eutanasia. Lo que ha hecho el Gobierno es matar su propio modelo.

Ahora dicen “yo no fui, fue teté”. No se olviden de que, cuando gobernaba Evo Morales, el jefe del equipo económico era Luis Arce, y la decadencia es responsabilidad de todos los que hoy se están disputando del poder.

Han matado a la gallina de huevos de oro todos los que han estado en el poder porque no han hecho las suficientes inversiones en hidrocarburos para que sigan funcionando las rentas para movimientos sociales, para política social, para obras... Simplemente se han suicidado sin que nadie intervenga.

Lo que pasa ahora es el resurgimiento en torno al mismo modelo económico simplemente porque quieren marearnos la perdiz con el tema político, pero son ellos los responsables de la falta de gas, falta de dólares, falta de producción, falta de recursos del Estado. Hoy se pelean por el muertito. Eso se llama necrofilia política.

Columnas de Gonzalo Chávez Álvarez

15/04/2024
En un lejano país africano, Gasolandia, gobernado por dos jefes de la misma tribu por casi 20 años, se había descubierto un gran boicot contra la economía...
15/11/2023
La modificación de la ley del presupuesto 464 refleja la vieja maña de que “cuando el minibús está en medio de la avenida, y el peine de turno dice; “¿puedo...
09/10/2023
La coyuntura está al rojo vivo. Junto al deterioro económico del país, asistimos, a pasos agigantados, a la decadencia moral y política del proyecto político...
04/10/2023
Hay un debate sobre si el presidente Arce es el ideólogo o el cajero del actual modelo económico, aparecen muchos padres y las envidias intelectuales están a...
02/10/2023
El Modelo Económico Social, Comunitario y Productivo (Mescp) está huérfano y moribundo. Padres, padrastros, tíos lejanos, suegras putativas, zombis y otras...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/01/2025
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
El aislamiento de Venezuela después de la autoproclamación de Nicolás Maduro para un tercer mandado comienza a...
Un nuevo incendio fue declarado en el condado de Ventura, colindante a Los Ángeles, en medio de una alerta por fuertes...
El presidente Luis Arce informó que, a pesar del contexto económico adverso interno y externo, el Gobierno nacional...
El presidente argentino, Javier Milei, fue galardonado con el premio israelí Génesis, conocido como el “premio Nobel...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...