Ejemplos que dejan huella

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 27/09/2023

Alfonso “Fierro” Ferrufino Valderrama, acaba de partir al encuentro con el Padre, luego de una molestosa enfermedad a la que plantó cara. Será recordado como un ejemplo viviente de entrega, lealtad honestidad y consecuencia.

Ingresó a la política por un impulso moral —casi místico decía él mismo—, interpelado, en su condición de miembro de la Congregación Mariana de Cochabamba, por las desigualdades y la pobreza que imperaban en Bolivia.

A lo largo de su vida, de joven militó en el PDC, luego en el PDCR escindido del primero, en el MIR y finalmente el MBL. No fue un tránsfuga, como tantos, sino que atravesó los caminos “del anatema al diálogo” con los marxistas y luego a la estructuración de un partido de izquierda apegado a la moral (tan despreciada por tantos), buscando contribuir a la estructuración de un nuevo Estado y una nueva sociedad, en la que todos tuvieran lo indispensable para subsistir; para hacer efectiva la justicia social.

Como a muchos, esa intención le costó caro: persecución, exilio, pérdida de su fuente de trabajo. Enfrentó todo eso con entereza y con la convicción de que “querer es poder”. Llegó a parlamentario por el original MIR, formando parte de una novel bancada parlamentaria que se enfrentó (y salió airosa) frente a políticos avezados como los que conformaban la del MNR en 1979.

Le tocó ser testigo y actor frente al “golpe de Todos Santos” en noviembre de ese año y, junto con sus colegas miristas, enfrentar los tanques militares que, con el apoyo de políticos de casi todos los partidos que tenían representación parlamentaria, se lanzaron a la aventura. Decía que, excepto el MIR y el PS 1, el resto de los partidos participó, de una otra manera, en el golpe.

Junto al pueblo y a sus organizaciones, “Fierro” consiguió derrotar ese golpe y a la sanguinaria dictadura de García Mesa, que se cobró la vida de esclarecidos dirigentes nacionales del MIR el 15 de enero de 1981.

Festejó la democracia y fue parte del Parlamento que en octubre de 1982 dio inicio al proceso democrático que todavía hoy, a duras penas, impera en Bolivia. Ya en los 90, el avasallamiento de la minoría parlamentaria por parte de la minoría, la subordinación del Legislativo al Ejecutivo, el bajo nivel de responsabilidad en el ejercicio del mandato ciudadano por parte de muchos senadores y diputados, la ausencia de mecanismos de acercamiento de la ciudadanía al Parlamento y de rendición de cuentas del trabajo de los representantes, la baja calidad de la producción legislativa, el tráfico de influencias, la inestabilidad funcionaria en la cámaras, la ausencia de asesoramiento profesional y la inocuidad de las acciones de fiscalización, le llevaron a conformar, junto a parlamentarios de otras fuerzas políticas, una ambiciosa agenda de reforma del Poder Legislativo que, con altibajos, se fue ejecutando hasta que el MAS llegó al poder en 2006.

A partir de entonces asistió a la depredación que el masismo ha hecho de la democracia, del Estado de derecho, de la independencia de los poderes; al abyecto sometimiento de los órganos Judicial, Electoral y Legislativo a los dictados del Ejecutivo.

En 2003 le tocó ser ministro de Gobierno de la asediada administración de Carlos Mesa. Respetuoso de los derechos humanos hasta el extremo, prudente, incapaz de causar daño a nadie … no faltó quien se pregunte cómo un hombre tan bueno pudo ocupar semejante cargo.

En ejercicio de esas funciones le vi abandonar, molesto, una reunión con dirigentes de los llamados “movimientos sociales” que, en su afán de obtener dinero y prebendas, lo acusaron de corrupto y ladrón. Siguiendo las enseñanzas de su madre, defendió su imagen arteramente atacada y se fue. Los demagogos de aquel entonces, varios de ellos hoy connotados masistas, se quedaron con los crespos hechos.

Sus últimos días en la tierra lo mostraron como alguien dispuesto a luchar por su vida, por la vida que respetó siempre. ¡Ejemplo de templanza, compromiso, entrega y voluntad incluso en semejantes momentos!

Estos son los hombres que hacen historia, que dejan huellas imborrables y que desafían a todos a seguir sus pasos. Estos son los seres que, más allá de sus cargos, señalan el verdadero camino para hacer política y construir la democracia.

“Fierro”: ¡Gracias por tu ejemplo, tu entrega, tu honestidad y por tu amistad! Descansa en paz, querido compañero y amigo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...