Belén, campanas de Belén

Columna
Publicado el 15/12/2023

Este año, el tañido de las campanas de Belén será de duelo. En Palestina, Belén la cuna de Jesús, ha cancelado la Navidad. No se instalará el gran árbol navideño que solía armar, ni se encenderán las luces de colores. No habrá fiesta, ni música. Esta Navidad será lúgubre para los palestinos que viven en Tierra Santa. Es de suponerse que desde que se iniciaron los ataques de Israel contra Palestina, el ambiente que impera es de tristeza y dolor. Los feligreses no celebrarán el nacimiento del Mesías.

Belén, no puede tener una navidad mientras los palestinos gazatíes padecen hambre y muerte. No habrá luces; excepto, por desgracia, aquellos destellos de los bombardeos en la Franja de Gaza. Este año el Mesías para los cristianos nacerá en Gaza, entre los escombros y bombardeos de la guerra.

Desde el 7 de octubre han muerto alrededor de 18 mil palestinos en la Franja de Gaza, y, como sabemos, gran parte de ellos eran mujeres y niños. Y la cifra continúa en aumento día a día. Un genocidio está ocurriendo, ante nuestros ojos impasibles. Resulta paradójico que en la tierra donde hace más de 2.000 años nació “El Salvador” hoy la muerte triunfe a consecuencia de la guerra.

Aquel niño a quien pusieron por nombre Jesús y que cuestionó el orden de su sociedad hasta terminar crucificado, ese mismo niño, este 25 de diciembre nacerá en Gaza. Y estará reflejado en los rostros llorosos de cada infante que no comprende el ensañamiento de los israelíes.

Ese niño Jesús, estará en los miles de niños que viven amedrentados, por las bombas y estallidos sin entender porque a su corta edad tienen que atravesar aquel infierno. El asedio a Gaza supuso el estallido de más de 6.000 bombas, además de tenerla sin electricidad, sin comida, sin agua, sin combustible, y siendo atacadas, escuelas y hospitales. En ese contexto, los niños gazatíes no esperan juguetes de regalo, sino simplemente un alto el fuego que les permita estar a salvo con sus familias.

Los cristianos en Palestina son una minoría, y se encuentran asediados por ambos flancos: por un lado, por las fuerzas israelíes, y por el otro por un régimen de corte islamista controlado por Hamás, donde operan fundamentalistas hostiles al cristianismo.

Resulta para los cristianos muy difícil realizar la peregrinación a Belén, pues un férreo control en los accesos a todas las ciudades se impone.

Si antes fue Herodes, ahora son Netamyahú y Hamás que matan inocentes. Y resulta inaudito e inentendible que países como Estados Unidos, Austria y Paraguay entre otros, ante semejante tragedia, se opusieran a la pausa humanitaria y a la petición del cese al fuego en el marco de la ONU.

En pocos días celebraremos la Navidad, que ha perdido su verdadera esencia. Cuando armes el árbol de Navidad, prendas las luces de colores y te afanes por la compra de regalos, recuerda que este año Jesús nacerá en medio de los escombros y bombardeos. Y no tendrá sentido desearnos una “feliz Navidad”. Este año el tañido de las campanas de Belén, será de duelo.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...
20/01/2025
¿Podemos vivir todos juntos?, ¿qué es eso que llaman cultura? ¿Qué es la historia? son algunas interrogantes que han inspirado escritos que llevan esos...
03/01/2025
El espíritu de la época es el de las pasiones tristes afirma el sociólogo François Dubet. Recibimos el 2025 en un contexto aciago, las guerras entre Israel y...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...