Ven, espíritu santo, ven con urgencia

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 22/05/2024

Hace pocos días, Jorge Patiño Sarcinelli concluía su columna titulada “Sobre el origen de la violencia en Gaza”, señalando que, por encima de cuestiones ideológicas o étnicas, las manifestaciones que durante estos días se dan en favor de Palestina en muchas partes del mundo, defienden principios universales de humanidad y compasión, que no debemos abandonar. Humanidad y compasión. La primera no solamente entendida como sinónimo de “género humano”, sino como empatía con los que sufren desgracias. Y compasión como sentimiento de pena, de ternura y de identificación ante los males de alguien.

Sin humanidad y sin compasión, nada bueno puede construirse sobre la faz de la tierra, como no sea reiteración de los males que, durante siglos, acosan al género humano. Por eso es que todos aquellos que sólo se preocupan por “sacar la mercury” a sus adversarios (a los que en realidad consideran enemigos); todos aquellos que insultan, denostan, persiguen, encarcelan o procesan a quienes piensan diferente; todos los que viven pendientes de la venganza, todos los que celebran la incontinencia verbal de ciertos líderes, porque supuestamente con insultos y sin ofrecer disculpas están reconstruyendo sus países; todos ellos son militantes, conscientes o inconscientes, de la perpetuación de la situación de injusticia, marginación, exclusión, explotación y enfrentamiento en que viven tantos seres humanos.

La humanidad y la compasión que se sienten por los judíos asesinados por Hamás el 7 de octubre de 2023, prolongando el sentimiento por la manera en que fueron maltratados durante tanto tiempo y, sobre todo, durante el holocausto, no puede privar a nadie de sentir la misma humanidad y compasión ante el genocidio que ha desencadenado Netanyahu ahora en contra de los palestinos que habitan la franja de Gaza. No es incompatible con la humanidad y compasión que sentimos por todos quienes sufren en este mundo: mujeres en Irán y otros países; opositores en Rusia, China, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Bolivia; homosexuales en tantas partes del mundo.

Es necesario, a veces, ir más allá de las herramientas que nos brindan las ciencias sociales, y adentrarse en consideraciones más profundas para entender el porqué de ciertos actos y, en ese marco, Anselmo Grün y Leonardo Bpff nos brindan reflexiones interesantes acerca de lo divino en el ser humano en el universo y sobre la irrupción del Espíritu en la evolución y en la historia.

El primero de ellos, que ha reflexionado acerca de “Lo divino en nosotros”, señala que Dios habita en cada ser humano, pero cada uno de ellos está íntima y profundamente ligado con el cosmos, para añadir que Dios es personal y suprapersonal. Una afirmación fundamental de Grün es que, para los cristianos, lo divino es una fuerza sanadora: Jesús cura a los enfermos y dice que el encargo que Dios le ha dado es llevar la Buena Noticia a los pobres, la libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, poner en libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracias del Señor. Remata su reflexión señalando que el amor es el origen y el fundamento de la creación entera.

Boff, por su parte, afirma que el Espíritu Santo atraviesa siempre la historia irrumpiendo especialmente en momentos críticos del universo, de la humanidad o de la vida individual de las personas. Dice que, por ejemplo, estuvo presente en el momento del big bang, hace 14.000 millones de años o en el momento en que la materia alcanzó la gran complejidad que permitió la irrupción de la vida hace 3.800 millones de años.

También estuvo presente en el colapso del imperio soviético, que era un sistema negador de los derechos humanos, en la globalización que nos lleva a considerar la Tierra como nuestra casa común, verificando lo que en 1933 dijo Teilhard de Chardin: que la humanidad empezaría a vivir la época de la noosfera, de la espiritualización.

El Espíritu actúa también en cosas más pequeñas, como los deseos de bienestar para los que cumplen años o se casan, en los sentimientos de pesar ante la muerte de seres queridos de los amigos, en las expresiones de la amada a su amado diciendo que bendice el día en que nació una persona a la que admira y respeta, en los reclamos por mayor justicia e igualdad en el mundo.

Pero, como nada es lineal, no todo se conduce conforme al Espíritu, lo que nos lleva a clamar: “Ven, Espíritu Santo, ven con urgencia”, para mitigar tanto mal y tanto dolor en el mundo y para salvar nuestra casa común.

Este es el sentido profundo de una festividad religiosa que acaba de celebrar el mundo católico: la fiesta del Espíritu Santo, la fiesta de Pentecostés.

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...