Cabaret

Columna
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Publicado el 26/06/2024

“Cabaret” es un término de origen francés que significa “taberna” y que hace referencia a locales de diversión nocturna en los que se ofrecen espectáculos, no suelen tener restaurante, pero sí bar. Por extensión, en la década de los 90, un exfutbolista de uno de los clubes de fútbol más populares de Argentina, se refirió al mismo como “cabaret” porque en su interior se producían desencuentros, riñas, agresiones y se proferían insultos y mentiras de toda laya. 

Mucho de ello estamos viviendo estos días en Bolivia. Veamos:

El ministro violento (el de los tiktoks que justificadamente enfurece a los transportistas) anuncia que el diésel ruso llegó a puertos chilenos para ser enviado luego a Bolivia, pero otro ministro lo desautoriza y dice que la entidad competente para hablar de ello es YPFB. El presidente de esta empresa también desautoriza al violento y dice que está desinformando a la población, afirmación respaldada por una viceministra. En medio de ello surge la duda de si la Cancillería convocó a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, no para reclamarle por su supuesta intromisión en asuntos internos, como se dijo oficialmente, sino para aclararle que Bolivia no compró diésel ruso y evitar así sanciones al país.

La Vicepresidencia del Estado descalificó la decisión de una Juez de Sentencia de Cochabamba que ordena al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, a convocar a una sesión y “validar” las resoluciones de la sesión bicameral del 6 de junio. La razón es que la orden carece de fundamento competencial, ya que no tiene la facultad de disponer el ejercicio de atribuciones de otro Órgano del Estado, en clara contravención a la Constitución Política del Estado y la jurisprudencia establecida por el Tribunal Constitucional. Sin embargo, un vocal de Sala Constitucional de La Paz, íntimamente vinculado a un prohombre del MAS, ahora en funciones en el exterior, afirma que el Legislativo es tan poder como el Judicial, que un senador (que lo cuestionó) “es tan igual al último juez que se encuentra en Bolpebra” (sic) intentando justificar de ese modo las decisiones de la Sala a la que pertenece, que fue la que suspendió las interpelaciones de ministros (amable sumisión de la Asamblea Legislativa Plurinacional de por medio), porque supuestamente atentaban a su “derecho al trabajo”, Misma sala que ordenó al Tribunal Electoral supervisar de manera provisional el congreso “arcista” del MAS. Esto, en buen romance, quiere decir que, si un juez falla en favor del Ejecutivo, los fallos se acatan, no en caso contrario.

El Comandante de Ejército (prohibido de deliberar por disposición constitucional) afirma ufano que las Fuerzas Armadas son el “brazo armado de la Patria”, y asegura que, si Evo Morales persiste en su intención de ser nuevamente candidato en las elecciones de 2025, la entidad armada podría proceder a su detención, para agregar: “No podemos permitir que se pisotee la Constitución, no podemos permitir que se desobedezca el mandato del pueblo”.

Un ministro afirma, suelto de cuerpo, que la situación que vivimos es de estabilidad de precios, crecimiento de la economía, reducción de la desigualdad y disminución de la pobreza, con una acción decidida del gobierno nacional a ir controlando ciertos precios que a veces, por efectos especulativos o porque en las regiones están más caros, incrementan. Frente a semejante aseveración, que hace preguntar a muchos de qué país está hablando el ministro, la población siente que los precios de los productos suben, que no se puede comprar dólares, que no hay combustible, que la pobreza persiste (Morales y Arce, a su turno hablan ambos de ser los representantes de “los más pobres”)… estamos lejos de la Suiza prometida.

El presidente del Estado afirma, también ufano, que los socialistas, los comunistas, los izquierdistas tienen la virtud de pensar primero en los demás y solo después en sí mismos, mientras llueven las críticas a sus hijos por estar inmersos en supuestos actos de enriquecimiento ilícito.

Un viceministro afirma que, tras una corta etapa en la que subieron los precios de algunos alimentos, estos ya bajaron y a julio de este año serán aún más bajos. Cree este personero que sus palabras pueden contradecir al mercado (que existe en Bolivia, como demostración de que no vivimos en un sistema socialista). 

En fin, tenemos magistrados auto prorrogados sin rubor y elecciones judiciales cada vez más lejanas.

¿Cuándo comenzó todo esto? Hace casi veinte años, cuando Evo Morales afirmó: “Por encima de lo jurídico, es lo político (…) cuando algún jurista me dice: Evo, te estás equivocando jurídicamente, yo le meto nomás.

Después les digo a los abogados: si es ilegal, legalicen ustedes, ¿para qué han estudiado?”.

Sí, la misma época en que dicho personaje popularizó varias frases:

“El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, cuando los hombres comen esos pollos tienen desviaciones en su ser como hombres”. 

En Europa casi todos son calvos, y esto es porque comen pollos”.

“Cuando un jovenzuelo embaraza a su compañera es preferible escapar al cuartel, porque cuando sale del cuartel es intocable el soldado”.

“Fidel no se ha enfermado, sólo está en reparación. Fidel va a vivir 80 años más”

“Cuando voy a los pueblos, quedan todas las mujeres embarazadas y en sus barrigas dice EVO CUMPLE”.

“Sin miedo les digo, de aquí a 10 a 15 o 20 años por lo menos, si vamos a este paso, Bolivia ¿quién sabe?, sería mejor que Suiza”.

Edificante, ¿no es cierto?

Columnas de CARLOS DERPIC S.

09/08/2024
Un recuento de los acontecimientos producidos en Venezuela y de las declaraciones del dictador Nicolás Maduro hechas públicas en los últimos días, da cuenta...
17/07/2024
Las “Constituciones Políticas del Estado” surgieron por la necesidad de limitar el poder de los gobernantes que, por largo tiempo, hicieron de las suyas en...
11/07/2024
El 3 de julio pasado, el inefable ministro de Gobierno convocó a una conferencia de prensa, con la clara intención de instruir a los asistentes (y también a...
03/07/2024
A la edad de 59 años, un infarto cardíaco segó la vida del conocido periodista Cándido Tancara. El director de Brújula Digital, Raúl Peñaranda, contó que, 20...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...