Cuatro hipótesis sobre la disminución de la tasa de fecundidad

Columna
Publicado el 23/09/2024

Los resultados preliminares del Censo 2024 siguen dando de qué hablar. No sólo por las probables inconsistencias técnicas y aritméticas del conteo poblacional y su diferencia con las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE), que estimaban un millón más de bolivianos de los que realmente hay. Sino que también son llamativos los argumentos técnicos de esta caída poblacional.

La disminución de la tasa de natalidad/fecundidad, la pandemia de Covid-19 y las tendencias migratorias internas y externas explican, según el INE, la diferencia entre la estimación y el conteo oficial. Es creíble si se toman en cuenta las tendencias demográficas regionales y mundiales, de las que Bolivia no está aislada, que apuntan a un decrecimiento de la población en zonas como América y Europa.

Sin embargo, con el objetivo de encontrar explicaciones menos profesionales y poco serias, pero más creíbles, propongo cuatro hipótesis que revelan el porqué del descenso poblacional. 

Primero: hay mayor acceso al porno, más masturbación y menos sexo. Con el triunfo del hedonismo y el individualismo extremo, hacer justicia por “mano propia” se ha convertido en algo más que una moda para adolescentes. La paja y su equivalente femenino son ya una forma de vida. Menos sexo, ergo, menos embarazos. ¿Para qué molestarnos conociendo a otras personas si puedo solucionar este asunto, literalmente, con mis propias manos? Ya pronto las IA y los robots suplantarán las relaciones personales. Hay que ser visionarios.

Segundo: se busca más dinero, más felicidad; menos hijos. La gente de hoy se toma en serio este tema del dinero y de la independencia financiera. No es que antes no hubiera ambición o que los deseos de satisfacer las necesidades materiales fueran menos relevantes. La novedad es que la natural aspiración de tener una casa, un lote y un auto hasta antes de los 35 se ha convertido en algo de vida o muerte. Vivir con papá o mamá debe dar vergüenza, dice el sistema. Hay que cumplir a como dé lugar las metas que exige la vida: independiente a los 18, profesional a los 22, millonario a los 35. A ese ritmo es imposible pues tener hijos; no hay espacio, no hay tiempo, no hay fuerzas. Y nada de fair play financiero (ni sexual). Todo vale en el mundo del anarcocapitalismo. 

Tercero: el mundo se va a acabar, ¿para qué más wawas? Esta hipótesis es la más reflexiva. Como van las cosas, con Rusia y la OTAN cada vez más cerca de destruir la vida en el planeta con bombas nucleares; con el calentamiento global arruinando las fiestas de Carnaval; con la cada vez más aguda crisis socioambiental y con el mundo día a día más desigual, no hay pues ni el más mínimo incentivo para pensar que multiplicar nuestra especie sea una buena idea. Lo mejor es que desaparezcamos de a poco. Si llega un meteorito, mejor.

Cuarto: los perros y los gatos son mejores. Hay que ver la lista de ventajas de tener un perro o un gato. Para empezar, no tienes que parirlos y eso ya justifica mucho. No hacen berrinches, no hablan, no van al colegio, no van a la universidad, no se meten en problemas, no hay pubertad, no hay aplazos, no tienen novios/as. No se necesita responsabilidad afectiva. El INE debió incluir en las preguntas de la boleta censal cuántos gatos o “perrhijos” hay en casa. 

Tal vez por ahí se explica la baja tasa de fecundidad.

Columnas de NELSON PEREDO

14/04/2025
Así titula uno de los cursos que el multifacético Michel Foucault dio en el Collège de France durante el primer trimestre de 1975, dentro de su materia...
24/03/2025
Hay un intenso debate entre economistas, sociólogos, politólogos y otros sobre qué tipo de sociedad está comenzando con la cada vez mayor intromisión de...
14/02/2025
Ya son 19 precandidatos a la presidencia de Bolivia en la perspectiva de las elecciones de agosto y, a primera vista, parecería que hay una diversidad de...
23/01/2025
Las Inteligencias artificiales (IA) ya controlan varios procesos fundamentales de la economía mundial y también son parte de los quehaceres cotidianos de las...
24/12/2024
En su archireconocida Tesis sobre el concepto de la historia, el filósofo judío alemán Walter Banjamin desglosa una serie de ideas sobre el progreso y la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...