Tiene razón don Raúl Rivero

Columna
Publicado el 19/12/2024

El escritor e historiador Raúl Rivero Adriázola ha tenido la gentileza de referirse a uno de mis últimos artículos, el titulado “Ficción y no ficción”, y no puedo hacer menos que aclarar sus dudas respecto a mis afirmaciones.

Lo primero que debo decir es que, tras haberlo leído, en otro artículo rotulado como “Sobre ‘Ficción y no ficción, de Juan José Toro” debo darle la razón en mucho de lo apuntado. Creo que mi problema, al exponer las diferencias fundamentales entre literatura e historia, es que no supe explicarme como era debido.

Considero que “mezclar historia con literatura es un defecto” no por menospreciar a los subgéneros de esta última, entre los que están la crónica, la novela histórica, la biográfica y, como dice Rivero, la historia novelada, sino porque en Bolivia la utilización de la literatura como fuente ha dado lugar a varios falsos históricos.

Un caso paradigmático es el del supuesto poeta indígena Juan Huallparrimachi, a quien se atribuyó la autoría de una docena de poesías populares en quechua, y al que doña Lindaura Anzoátegui de Campero recogió como protagonista de la novela que lleva el apellido de aquel.

Esa obra literaria es famosa y lo que en ella se narra, como la relación de Huallparrimachi con los guerrilleros esposos Padilla, ha sido tomado como cierta por mucha gente que cree que este personaje realmente existió, cuando los historiadores ya han demostrado lo contrario. Algo parecido ocurrió con el ficticio Joseph Alonso de Ibáñez de la novela El precursor, de Manuel Frontaura Argandoña.

Como cualquier otro país, Bolivia tiene tradiciones y leyendas, que corresponden a la literatura, que admite la ficción, pero aquellas no pueden ser tomadas como fuente para trabajos historiográficos. En Grecia, por ejemplo, ya se ha separado su vasta y rica mitología de su historia y se la ha llevado donde corresponde, a la literatura.

En 2002, el escritor Ramón Rocha Monroy ganó el Premio Nacional de Novela con su obra Potosí 1600 en la que cuenta la historia de doña Leonor de Flores, atribuyéndole la invención de la salteña. Ramón me admitió, en un video que conservo, que él “inventó esa invención”, así que advirtió que no se la debe considerar como un hecho real. Lo hizo un poco tarde, porque mucha gente creyó la historia y la admitió como verdad.

Es cierto que las obras literarias pueden constituirse en fuentes para la historia cuando incluyen hechos reales, y mejor si están documentados, pero en ningún caso se las puede considerar fuente primaria, como afirmó el funcionario que dio lugar al artículo “Ficción y no ficción”. Cuanto más, es fuente bibliográfica, o secundaria.

Las fuentes primarias proporcionan evidencia de primera mano, sin intermediarios, mientras que las fuentes secundarias, como los libros, son las interpretaciones de sus autores.

Así de sencillo.

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó una alerta naranja por posibles desbordes de ríos desde este...
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...