Bajo el efecto onírico de David Lynch

Columna
BITÁCORA DEL BÚHO
Publicado el 30/01/2025

¡Quizás de eso se trate la vida!

De un secreto indescifrable, o de un eterno sueño del cual se despierta sólo con la muerte.

Un sueño dentro de otro sueño, diría Edgar Allan Poe.

Si la muerte es un misterio, la vida lo será mucho más, porque esta última te presenta miles de opciones para cómo vivirla y, a veces, ninguna te conforma.

En cambio, la primera, sólo te ofrece un camino; oscuro, desolado, enigmático y certero. Entonces es cuando recién caes en la cuenta de que quisiste vivir a plenitud.

Quiero pensar que la muerte de David Lynch es una más de sus maravillosas obras de arte. Y se fue así, sin sospechas ni disimulo, en medio de un atardecer azul, seguramente, de esos que siempre le gustaba reflejarlos. Una brisa delicada en medio de una bruma misteriosa.

Si él retornase a la vida, (en algún espacio y tiempo lo hará) quizás nos lo contaría de la misma forma como nos lo contó en sus tantas obras maestras.

El mundo onírico de David Lynch es una piedra angular de su estética cinematográfica y artística.

Sus obras están profundamente influidas por la lógica de los sueños, donde el tiempo, el espacio y la narrativa tradicional son maleables. O quizás no. Como en Mulholland Drive, una película, aparentemente compleja, que traza una línea imaginaria entre los sueños, ideales, fracasos, soledades y una realidad brutal que acaba con la muerte.   

Lynch utiliza este enfoque para explorar el subconsciente, los miedos más primitivos, las emociones reprimidas y los aspectos inexplorados de la psique humana.

Mulholland Drive, es una monumental obra maestra. Estoy seguro de que nadie supo representar los sueños mejor que Lynch. Es una exploración casi palpable de un mundo profundamente surreal, pero también real, al tiempo.

¡Quizás de eso se trate la vida!

De una misteriosa forma de vivir en silencio los temores y los desasosiegos. Para Lynch, la vida es un gigantesco rompecabezas en la que todos los días se debe encajar, a ciegas, una figura invisible, fantasmagórica. Sólo se tiene unas cuantas señales para esa pieza, que casi siempre, es la incorrecta, entonces es cuando se da inicio al drama y a las angustias.

“Me gusta una historia que tenga una estructura concreta, pero que también contenga abstracciones. La vida está llena de abstracciones, y la manera en la que la desciframos es a través de la intuición”, decía. Una afirmación letal, pero estrictamente vital. Una contraposición a la vida que sólo un genio como Lynch pudo plasmarla en imágenes reales, sueños y dramas irreales que, como un retorno de lo idéntico, llevan a una interpretación profundamente real.

Así se vio Eraserhead, su ópera prima, en la que explora lo terriblemente misterioso y aterrador. En esta película, Lynch utiliza técnicas surrealistas y oníricas para recrear una experiencia subjetiva y emocional. Esto puede interpretarse como una representación de un estado mental fracturado o de un sueño lúcido, lleno de símbolos subconscientes.

El uso de sonidos industriales y la música experimental refuerzan la sensación de incomodidad. Sin duda, Eraserhead, es una obra profundamente abstracta y abierta a múltiples interpretaciones.

En el mundo de David Lynch, en los sueños, los eventos no siempre siguen un orden lógico, entonces aprovecha esta característica para construir historias que desafían la causalidad. Ambigüedad y simbolismo.

Mezcla lo ordinario con lo extraordinario para crear una sensación de inquietud. En Blue Velvet, el descubrimiento de una oreja humana en un campo aparentemente tranquilo introduce una sensación de amenaza en un entorno familiar. Este contraste refleja la lógica de los sueños, donde lo cotidiano puede transformarse en algo perturbador en un instante.

En el mundo onírico de Lynch, el tiempo no es lineal y los espacios parecen cambiar o tener vida propia. En Lost Highway, los personajes se transforman en otros, los lugares se reconfiguran y la narrativa desafía cualquier lógica convencional, evocando la fluidez del tiempo en los sueños.

¡Quizás de eso se trate la vida!

Ahora más que nunca, cuando la deshumanización es una guerra de baja intensidad, que va afectando los sentidos y los sentimientos. Va fracturando la sensibilidad por el otro, por la naturaleza, por lo cotidiano. Lynch, ya vislumbraba todo eso, allá en los años ochenta, con El hombre elefante.

“¡No soy un elefante! ¡No soy un animal! ¡Soy un ser humano! ¡Yo soy un hombre!” ¡Qué frase más sublime pero aterradora, al tiempo! No es la apariencia deforme, es lo que está encerrado o liberado en el corazón de un hombre silencioso, dispuesto a ofrecer su corazón o a matar.

Mientras un alma noble, genial y visionaria moría. Belcebú; el brabucón de las tinieblas, el malvado y endiablado personaje de las pesadillas más siniestras, juraba como presidente de los EEUU. Esa también podría ser una de las escenas más aterradoras en el mundo onírico y real de David Lynch.

Lynch veía lo que otros no veían, soñaba lo que otros no soñaban, imaginaba lo que todos no imaginamos aún.

En este mundo mondo, donde todo parece eventual y contraído para ser reciclado, la perpetuidad y la plenitud, cada vez tienen menos espacio. Luis Buñuel también advertía de esto. Un mundo surreal donde lo inimaginable está para plantarle cara a lo real. La decadencia, o desde la decadencia y lo infrahumano, acaso sean son los verdaderos caminos para entender al ser humano en su verdadera dimensión. Sus pesadillas, sus miserias y sus sueños más profundos.   

El mundo onírico de Lynch es, en esencia, un espejo del subconsciente humano. Se mueve en la delgada línea entre lo real y lo irreal, empujando a los espectadores a cuestionar sus propias percepciones y a aceptar lo inexplicable. Más que explicar, Lynch busca que "sintamos" el sueño, con todo su misterio y su belleza inquietante.

¡Quizás de eso se trate verdaderamente la vida!

De instantes, de pedazos, de objetos, de frases, de miradas, de sobresaltos, de colores, de abismos y de puentes, de espacios por llenar, de sentimientos, de dibujos, de calles, de pasadizos, de puertas, de amores no correspondidos, de vida y de muerte, de besos traicioneros, de pasión, de sexo, de sueños por realizar, de fracasos y resurrecciones, de pinturas por admirar, de músicas por escuchar, de recuerdos por encontrar.      

¡Bienvenidos al mundo onírico de David Lynch!

El autor es comunicador social

Columnas de RUDDY ORELLANA V.

10/04/2025
Treintaisiete años han pasado desde que los chilenos se sometieron a un plebiscito, el 5 de octubre de 1988, para decidir si el dictador Augusto José Ramón...
27/03/2025
“Asonada de la clase media decadente”, era el título que el por entonces vicepresidente, Álvaro García Linera, le puso sin asco a un artículo publicado el 14...
13/03/2025
Recuerdo las primeras imágenes con las que Werner Herzog abre a la narración una de sus obras cinematográficas más monumentales: Aguirre, la ira de Dios.
27/02/2025
Claro que entre el decir y el hacer hay un tiempo transcurrido. Lo primero siempre suele ser teórico y casi repetitivo. Lo segundo es profundamente...
13/02/2025
Bellacos, estúpidos, corruptos, perversos y bravucones. Joyitas a granel en un país en el que poco importa agredir con lenguaje racista y excluyente. Y casi...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...