Un bono sin mucha dignidad

Columna
Publicado el 10/02/2025

El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que tienen ingresos probados ya sea por jubilaciones o porque se han dedicado a algún negocio. La medida es sensata, porque el país no tiene dinero y por lo tanto debe dejar de gastar, y pagar bonos es muy oneroso, sobre todo cuando son universales.

Vayamos por parte, el antiguo Bonosol, instituido por Gonzalo Sánchez de Lozada hace casi treinta años, (fíjese qué neoliberal), y rebautizado como Renta Dignidad,por los masistas, no es un derecho del ciudadano, tampoco es una dádiva generosa del Gobierno de turno, es un alivio para las personas de la tercera edad, que puede ser muy bien utilizado, pero que tiene también una gran dosis de demagogia.

No olvido el bochornoso acto en que el ministro Revollo dijo a sus conmilitones en una reunión privada, pero que fue grabada y dada a la luz pública, que la libreta para recabar el Bonosol sería rosada, haciendo alusión a los colores del partido de entonces.

El Bonosol era un alivio importante, sobre todo para la gente del campo, y para los más pobres entre los pobres, hacerlo universal seguramente tenía una razón práctica, es posible que entonces hubiera sido más caro hacer un sistema que permita identificar con justicia a quienes verdaderamente necesitaban el dinero, y a quienes ese monto no mejoraba en nada su buena situación.

En el último año, la Renta Dignidad, que había sido elevada a una no despreciable suma de 650 dólares anuales, ha visto en la realidad una disminución de su poder adquisitivo en hasta casi un 50%, hoy en relación al dólar no llega a los 400 dólares (calculando el precio real de la moneda de las Américas, como diría Trump).

El decidir dejar de pagar el bendito bono a algunas personas es una medida completamente antipopular, es un disparo en el pie en este año electoral, el que el Gobierno lo esté haciendo, pone en evidencia el pésimo estado financiero en el que nos encontramos.

Personalmente creo que sería mucho más sensato y útil, un bono que no sea universal, que sea específicamente para las personas que no tienen ingresos o que los tienen muy menguados. Una sociedad no puede permitirse ancianos mendigando por las calles de sus ciudades.

Creo también, que haber cambiado la edad de la entrega de ese bono, de los 65 a los 60 años, fue aparte de demagógico, muy irresponsable, y no tenía sentido.

Ahora bien, lo que llama la atención en este caso, es que a quienes se ha dejado de entregar la la Renta Dignidad es a las personas que tienen una actividad económica formal, porque es a partir de la información de Impuestos que se sabe que estas personas tienen otro ingreso. Una vez más se está premiando a la informalidad. Se está mandando un claro mensaje de desaliento a la población a formalizarse, se les está sugiriendo que es mejor no hacer ninguna transacción que pueda involucrar el pago de impuestos.

Es obvio que las cosas seguirán igual, muchos ricos seguirán recibiendo la Renta Dignidad, pienso en los dueños de las cooperativas mineras, o los de las fábricas de cocaína, o en los mismos transportistas, que son legión y que siguen trabajando a los 60 años.

Esta medida puede ser también interpretada como un pequeño lapo a la clase media urbana, precisamente esa que paga impuestos, reitero, sin embargo, que no se trata de un derecho, como lo han planteado algunas personas en las redes. Es un bono demagógico, quienes están a favor de manejar el Estado con mayor sensatez deberían estar de acuerdo con este recorte, claro que debería ser solo el primer paso.

 

El autor es operador de turismo

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...
25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...

Más en Puntos de Vista

SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
23/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
22/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
22/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
22/05/2025
En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...