El A380: Un problema en los aeropuertos?

Columna
Publicado el 13/04/2025

El Airbus A380, conocido como el avión comercial más grande del mundo, es sin duda una maravilla de la ingeniería, con capacidad para llevar hasta 850 pasajeros y un diseño impresionante. Este gigante de los cielos fue creado con la idea de cambiar la forma en la que volamos. Y es que el A380 no es cualquier avión, ya que su tamaño requiere que los aeropuertos realicen cambios costosos en sus infraestructuras. Para empezar, las puertas de embarque tienen que ser mucho más anchas para permitir que los pasajeros puedan embarcar en los dos pisos del avión al mismo tiempo. Muchos aeropuertos no tienen puertas tan grandes, porque las convencionales son adecuadas solo para aviones más pequeños. Este tipo de modificaciones no son baratas, y muchos aeropuertos simplemente no tienen los recursos para hacerlo. Además, el A380 necesita pistas mucho más largas que las que suelen tener muchos aeropuertos. Es necesario que la pista sea más resistente para soportar el peso de este avión gigante, y en muchos casos eso significa que la infraestructura tendría que ser completamente reconstruida, lo que eleva los costos de manera considerable. Por otro lado, el A380 también exige más espacio en el taxi, es decir, en el desplazamiento por la pista después de aterrizar. No solo necesita más espacio para aterrizar, sino también para maniobrar, lo que dificulta aún más las cosas en aeropuertos que no están preparados para estas aeronaves. Así que aunque algunos de los aeropuertos más grandes del mundo han hecho el esfuerzo de adaptarse, la mayoría no pueden ni siquiera pensar en recibir al A380, sin hacer grandes inversiones, lo que termina siendo poco atractivo.

La producción del A380 fue más complicada de lo que se esperaba. Desde el inicio, el proyecto estuvo plagado de retrasos, problemas de diseño y fallos técnicos. Al principio parecía que este avión cambiaría por completo la industria de la aviación, pero los problemas fueron tan graves que el costo del desarrollo se disparó a cifras que nadie había anticipado. Se estima que el proyecto del A380 costó entre 20 y 22 mil millones de euros, lo que le dio un precio muy alto para ser competitivo. Además, el avión enfrentó dificultades estructurales, como grietas en las alas y problemas con los motores, lo que causó más retrasos y aumentó los costos. Esto, sumado a los retos de adaptar los aeropuertos, hizo que muchas aerolíneas empezaran a dudar de la rentabilidad del avión. No es un avión flexible y su mantenimiento es complejo, lo que hace que muchas aerolíneas que lo adquirieron se dieran cuenta que, a largo plazo, no era tan rentable. Esto hace que muchas aerolíneas decidan dejar de operar este modelo o incluso vender sus flotas. En las aerolíneas, que se centran en ofrecer vuelos baratos, prefieren aviones más pequeños como el Boeing 737 o el Airbus A320. El A380, por su parte, está diseñado para vuelos largos y con gran demanda, lo que lo hace menos flexible y más caro de operar. Así que, aunque es un avión impresionante, no se ajusta a las necesidades de las aerolíneas más pequeñas, que prefieren aviones más baratos y fáciles de manejar. En cuanto a la sostenibilidad, el A380 tampoco es el mejor ejemplo. Además, los aeropuertos que priorizan un menor impacto ambiental prefieren aviones más pequeños. Sin embargo, algunos aeropuertos como Dubái, Londres Hetro y Singapur Changi han adaptado sus instalaciones para recibirlo, pero son casos aislados. La mayoría no tiene los recursos ni ven la necesidad de invertir en cambios costosos, ya que los vuelos del A380 son pocos en comparación con aviones más pequeños y rentables. A pesar de ser un logro tecnológico, el A380 no se convirtió en la revolución esperada. Su futuro es incierto.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

01/06/2025
El 13 de octubre de 1976, Santa Cruz de la Sierra vivió la peor tragedia aérea en la historia de Bolivia.  Un avión de carga Boeing 707-131F, operado por...
25/05/2025
La empresa líder mundial en fabricación de aeronaves comerciales y militares, Boeing, decidió rendir homenaje a sus 100 años de historia con la presentación...
18/05/2025
La realidad y la verdad son únicas. Ningún libro, medio ni ideología puede reemplazar la experiencia directa de observar in situ las condiciones reales de un...
11/05/2025
Recientemente, en un viaje al exterior por motivos laborales, me resultó grato descubrir que el comandante del Airbus era el capitán Pablo Estenssoro...
04/05/2025
La conocida canción de los Pimpinela dice: “Hay amores que no se olvidan aunque el tiempo pase”. Algo similar se vivió durante el vuelo inaugural de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
06/07/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESO ZARATTI
06/07/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...