¿De quién es la basura?

Columna
Publicado el 30/04/2025

En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’ara, donde las demandas de los pobladores por el cierre del botadero se entrelazan con las maniobras del evismo, que busca desestabilizar al país. A ello se suman las controvertidas resoluciones del Tribunal Agroambiental, dejando en evidencia una realidad alarmante: en nuestro país, la salud y los derechos de las personas son utilizados como herramientas de manipulación política.

Esto nos lleva a reflexionar: ¿de quién es la basura? Más de 1,5 millones de personas se desplazan diariamente en el eje metropolitano de Cochabamba, generando miles de toneladas de residuos. Este volumen no es solo responsabilidad del municipio de Cochabamba. Ciudadanos que se desplanzan a Cochabamba de los municipios aledaños, como Sacaba, Quillacollo, Vinto, y Colcapirhua, también contribuyen significativamente a esta acumulación, haciendo de la basura una responsabilidad compartida que trasciende fronteras administrativas.

Históricamente, los asentamientos en torno a botaderos como K’ara K’ara reflejan una profunda deuda social y ambiental, agravada por décadas de crecimiento urbano desordenado y una gestión deficiente de los desechos producto de pésimas gestiones municipales. Lejos de ser solo un desecho, la basura representa una oportunidad. Países en todo el mundo han demostrado que los residuos pueden transformarse en recursos valiosos, generando energía, materiales reciclados y empleos. Sin embargo, en Bolivia seguimos atrapados en un modelo que perpetúa la contaminación y los conflictos y se piensa que no existe solución a la basura más que enterrarla, botar a los ríos, sin un plan serio de industrialización.

En este contexto, los ataques a la gestión de Manfred Reyes Villa no son casuales, su administración enfrenta una crisis provocada por intereses políticos que instrumentalizan la problemática de la basura. Pero esta no es solo una crisis municipal, es una crisis regional que exige soluciones conjuntas entre todos los municipios del eje metropolitano. Así mismo demanda la participación del Estado Central en diseñar una política nacional de basura y residuos. 

Mientras vemos la crisis con causas significativas para la salud, es momento de replantear nuestra visión sobre la basura, ya que esta no pertenece únicamente a quienes la generan o la gestionan dentro de un solo municipio, sino a todos nosotros como región y sociedad. Transformarla en una oportunidad exige un compromiso colectivo, alejado de agendas políticas y centrado en el bienestar común. Solo así podremos superar esta crisis y construir un futuro más sostenible para Cochabamba y Bolivia.

Columnas de CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ

30/04/2025
En Bolivia, la basura no es solo un problema de gestión ambiental, sino un campo de batalla político. En el epicentro de esta disputa se encuentra K’ara K’...
15/11/2024
Estamos a pocos meses de conmemorar nuestro bicentenario, una fecha que debería representar la fortaleza y unidad de Bolivia. Sin embargo, el listado de...
22/08/2024
Una y otra vez, la falta de visión a largo plazo ha impactado negativamente el desarrollo de nuestras ciudades. En Cochabamba, un ejemplo claro de esta...
27/05/2024
El anteproyecto de ley “Lo ajeno no se toca” pretende endurecer las sanciones contra los delitos contra la propiedad, pero plantea preocupaciones...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...