Concepción Recamo y el sentido común

Columna
ERRAR ES HUMANO
Publicado el 01/08/2025

Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para aquella altura del año, la vieja profesora ya estaba convencida que debería de cambiar sus hábitos más básicos para sobrevivir, porque con los precios de las servilletas, el papel higiénico y el aceite, estaba segura de que a partir de ahora era urgente y necesario limpiarse la boca con las hojas de las plantas, limpiarse la cola con el pasto del jardín y cocinar con grasa de camión.

Corría ya el aire frío de medio año y todo el mundo parecía estar acostumbrado a las infinitas filas por la gasolina, al incremento desmedido de los precios y a las mentiras reiteradas del gobierno.

Diáfano era el recuerdo de un tiempo pasado que, para entonces, se sentía lejano e imposible, porque era una época en la que la vida era normal.

Pero incluso ese recuerdo era mentira, porque se vivía una falsa estabilidad, una comedia romántica en la que se subvencionaba la gasolina y la harina, sin pensar que en la vida real nadie te regala nada.

Cuando Concepción Recamo se tropezó con el cura del barrio, no quiso ni pudo evitar comentar lo que venía pensando: «Por menos de esto echamos a patadas al Goni».

El padre Leovigildo Cantalapiedra le entendió, tras saludarla atentamente, coincidió plenamente con sus apreciaciones, no era una casualidad, él había pensado lo mismo mientras estaba más de tres horas en la fila para la gasolina.

Decía el Papa Francisco, que «la corrupción es un mal más grande que el pecado. Más que perdonado, este mal debe ser curado» indicó el cura.

Ya acostumbrada a la resignación, Concepción Recamo respondió con un sencillo “amén”, y prosiguió su marcha. La mujer estaba apurada, por aquel tiempo la tónica común era hablar de política, y ella tenía un familiar, más ahijado que sobrino, que postulaba a uno de los tantos cargos que distribuía la legislatura boliviana para armar un mar de burocracias y una cantera de corrupciones.

Fue precisamente en ese momento, mientras llevaba los papeles para la inscripción de su pariente, que se espantó al ver los precios de los productos en el contrabando.

Para ella no era lógico pensar que tantos años después de la llegada del socialismo, se debía votar por candidatos que incluso rechinaban de lo oxidados que estaban, porque eran la única alternativa al poder de la izquierda.

Abrumador también le era considerar la posible continuidad del masismo, porque era este partido y su errada visión de la economía, el que era responsable de la catástrofe que vivía día a día el pueblo boliviano.

Dándose una tregua, Concepción Recamo se detuvo y sacó ahí nomás una conclusión básica y lógica.

Su análisis era simple: nadie en su sano juicio debería votar por un partido de izquierda, ya suficiente desmadre había provocado en la región como para darles una nueva oportunidad; lo que quedaba era apostar por la derecha, y como ahí ninguno era santo de su devoción, habría que aplicar el voto útil.

Lo lógico era votar por el que tenga más posibilidades, pero como las encuestas estaban digitadas y manipuladas por quién sabe qué interés, aquella decisión debería salir del sentido común.

Esto último era lo que más preocupaba a Concepción Recamo, porque el sentido común era algo que era muy escaso en esos días, pero no había otra opción, esa sería la única esperanza de sacar el poder a quienes tanto daño ya habían provocado.

 

El autor es escritor, ronniepierola.blogspot.com

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONNIE PIÉROLA GÓMEZ

01/08/2025
Concepción Recamo nunca sabría si aquel día tuvo un espasmo mal disimulado, una interpretación mediocre del destino o una desazón de la memoria.  Para...
11/07/2025
Después de más de una década enseñando ética, he comprendido que la conducta humana —compleja y cambiante— se mueve entre lo relativo y lo circunstancial....
05/05/2025
Aquella mañana, Ofelia Orcajo despertó embadurnada de sudor y pálida de la impresión, su espanto no era para menos, la noche anterior había soñado que se...
14/04/2025
Como una enfermedad antigua con síntomas modernos, presenciamos cómo Tuto Quiroga pateó el tablero de la unidad y cómo Samuel Doria Medina se hizo candidato...
18/03/2025
Gobernada en su mayoría por dos regímenes de tendencia izquierdista, la Bolivia del Movimiento al Socialismo supo atravesar las últimas dos décadas...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...