Trasladan a 9 heridos a La Paz y se intensifican las investigaciones en Oruro

País

Ministerio de Salud informa sobre los heridos en Oruro

Publicado el 11/02/2018 a las 14h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El director nacional de Servicios del Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, informó hoy que nueve de los 40 heridos de la explosión de una garrafa de gas en Oruro, fueron trasladados a hospitales de La Paz.

La jornada de ayer esta detonación terminó de manera instantánea y violenta con la vida de ocho personas, tres de ellas de dos, siete y cuatro años. La mayoría de las víctimas serían de una misma familia.

El hecho, ocurrió al promediar las 18:45 a una cuadra y media de la ruta que seguían cientos de bailarines en la entrada del Carnaval.

"Previas valoraciones se trasladaron nueve pacientes a la ciudad de La Paz por la gravedad de las lesiones que tenían y porque existe en esa ciudad centros especializados de oftalmología", explicó en conferencia de prensa.

Al momento 23 pacientes continúan internados y ocho ya fueron dados de alta.

Precisó que se trasladaron a cuatro heridos de sexo masculino, uno de ellos un niño de cinco años, y cinco mujeres. Hasta el momento la valoración médica tanto en el Instituto Nacional de Oftalmología y la Clínica Arcoíris, es favorable.

La mayoría de los transferidos a la Sede de Gobierno presentan trauma facial, pérdida del glóbulo ocular, quemaduras de segundo, tercer grado, lesiones múltiples de miembros y tórax.

"Se está viendo con el Ministerio de poder cubrir con todos los gastos que se eroguen de la atención", añadió.

Por su parte el director del Servicio Departamental de Salud, Jesús Ignacio, pidió a la población donar sangre para los heridos en el Banco de Sangre, ubicado en las calles, León y Tejerina.

Investigación

En el lugar de los hechos, miembros de una unidad criminalista y forense de la Policía Boliviana, especialistas en explosivos, acompañados de bomberos y técnicos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia, realizan las investigaciones del trágico suceso.

Los integrantes del Instituto de Investigaciones Técnico Científico de la Universidad Policial (Iitcup), como se denomina esta unidad, recogieron muestras en la confluencia de calles donde ayer se produjo la explosión, además de realizar mediciones y tomar fotografías.

Algunas vendedoras permanecieron toda la noche en sus puestos, por temor a dejarlos solos en la calle, como relató a Efe una de ellas, Lucía Nina.

"Aquí hemos amanecido sentaditas las compañeras, porque no se podían dejar los puestos", comentó.

La comerciante explicó que sintieron la explosión como "un boom" con una onda expansiva que movió sus puestos y la gente empezó a gritar sin saber "qué hacer", en medio de una nube polvo.

"Gente que estaba pasando, gente inocente falleció", dijo Nina en el mercado cercano al graderío donde discurría el desfile del Carnaval de Oruro ante miles de personas.

Otro vecino, Máximo Huayñapaco, aseguró que su vivienda resultó con las ventanas destrozadas y daños tanto en el interior como en algunas estructuras, que junto con su familia intentaba reparar en espera de ayuda de las autoridades.

"Por suerte no estábamos ahí, estábamos viendo la entrada", indicó. Tras sentir la explosión, volvieron de inmediato a casa y se encontraron con "el desastre", señaló.

Huayñapaco reclamó que la Alcaldía de la ciudad sea consciente de esta "desgracia" y ayude a los afectados, en su caso con daños cercanos a los 2.000 dólares en una vivienda en la que pernoctó su familia pese al frío al estar destrozados los vidrios de las ventanas.

"De alguna manera, algún apoyo económico", apuntó el vecino, cuya casa se encuentra en el cruce de calles afectado por la explosión.

La hipótesis inicial transmitida a los medios por la Policía Boliviana es que un derrame accidental de aceite de una sartén calentó la manguera de la garrafa de gas y provocó una fuga, en un puesto de comida instalado en la calle.

Tus comentarios

Más en País

Un sector del Partido Demócrata Cristiano respalda la postulación presidencial de Rodrigo Paz; otro, la de Jaime Dunn.
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...

"Era candidato a presidente, pero por encima de los apetitos personales está el bienestar común, y por eso apoyamos a Samuel Doria Medina", sostuvo el rector de la universidad pública de Santa Cruz.
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad a la ciudadanía porque asumirá la...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por facciones que se acusan de ser disidentes y...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectarán a siete departamentos.


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...