Aprueban en Beni plan de suelos sin la participación de indígenas

País
Publicado el 19/10/2019 a las 0h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea Legislativa de Beni aprobó el Plan Departamental de Uso del Suelo (Plus-Beni) que zonifica en categorías y subcategorías el uso del territorio en esa región. La ley fue aprobada con el cuestionamiento y sin la participación de indígenas.

En tanto, en Santa Cruz, los indígenas que marcharon desde San Ignacio de Velasco consideran que el Gobierno, a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), vulneró sus derechos (entre ellos, la consulta previa) al otorgar resoluciones de asentamiento a comunidades del occidente del país.

Beni

El plan aprobado en Beni tiene como ámbito de aplicación a todas las personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, que realicen actividades relacionadas con el Plan Departamental de Uso del Suelo.

El plan contiene cinco categorías generales y nueve subcategorías, entre las que están: tierras de uso agropecuario, tierras de uso agrosilvopastoral, tierras de uso forestal, tierras de uso restringido y áreas naturales protegidas.

El jueves, el presidente de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B), Luis Héctor Tamo, denunció que el gobernador, Alex Ferrier (MAS), pretende aprobar la ley de suelos sin participación de los indígenas y en beneficio de los ganaderos. Lamentaron que no les hayan hecho participes de los cambios en la ley.

El Gobernador sólo expuso el plan a ganaderos y sectores empresariales. “Por eso la observación. Nadie conoce a fondo lo que tiene esa ley”, dijo Tamo a Anf.

Los indígenas tenían previsto reunirse para determinar las acciones tras la aprobación de la ley departamental sin su participación.

 

VIGILIA EN LA CATEDRAL

Un centenar de indígenas permanece en la plaza principal de Santa Cruz a la espera de diálogo por el Gobierno para abordar demandas, como el desastre nacional por los incendios en la Chiquitanía; la abrogación de normas que promueven los desmontes y chaqueos y la titulación de tierras.

Ayer, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, visitó a los marchistas y agendó con ellos una reunión el próximo lunes para escuchar las demandas.

Las principales demandas a la Gobernación son la convocatoria a la Comisión Agraria para analizar el tema de tierras y la electrificación en varias comunidades indígenas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...