Ministro de Gobierno dice que el narcotráfico impulsa protestas y movilizaciones en el país

País
Publicado el 17/11/2019 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, aseguró hoy que el narcotráfico está impulsando las protestas y movilizaciones de sectores que rechazan el Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Añez.

“Este camino no podemos seguir, este es el camino al desastre, el narcotráfico está apoyando esto. Debemos hacer y buscar las mejores formas para encontrar paz social en Bolivia (…). Estamos trabajando ante grupos delincuenciales, el narcotráfico no quiere liberar a Bolivia”, afirmó.

Se refirió al enfrentamiento entre cocaleros del trópico de Cochabamba y un contingente policial-militar, que dejó nueve muertos el pasado viernes en el municipio de Sacaba. “Están matando a la gente para exacerbar. Hacen el muerto y aparece cajón, eso ha pasado en Cochabamba. Los duros dirigentes están matando a los campesinos”, agregó.

Murillo aseguró ayer que los disparos que provocaron muertes y decenas de heridos en Sacaba salieron de la misma marcha.

El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, confirmó ayer que los nueve muertos fallecieron producto de impactos de bala.

A estas nueve muertes se suman otras 10 durante los conflictos de las semanas pasadas. Cuatro son de Santa Cruz, tres de Cochabamba, dos de La Paz y uno de Potosí.

También se registró el deceso del coronel de la UTOP de La Paz, Heybert Antelo, quien chocó el contra un minibús cuando intentaba esquivar dinamitas y piedras que era lanzadas en su camino a El Alto, el pasado domingo.

El viernes, la presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Añez, aprobó el Decreto Supremo 4078, que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas (FFAA) en caso de "legítima defensa o estado de necesidad".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) calificó la norma como "grave" y aseguró que desconoce los estándares internacionales de derechos humanos.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...
El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...


En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...