Entra en vigencia Ley de Emergencia Sanitaria pese a rechazo de médicos
La Gaceta Oficial de Bolivia publicó este miércoles la Ley 1359 de Emergencia Sanitaria, a pesar del rechazo del sector de salud y las advertencias de ir a un paro nacional indefinido.
Sin un acto especial, el presidente Luis Arce Catacora firmó la promulgación de la norma que entra en vigencia legal.
Ley Emergencia Sanitaria by Los Tiempos Digital on Scribd
Según el objeto de la ley, se busca “proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro” y “establecer que la Ministra o Ministro de Salud y Deportes, dentro del ámbito de sus competencias, podrá adoptar las medidas previstas en la presente Ley cuando así lo exijan razones sanitarias”.
El 13 de febrero, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, descartó modificar la Ley de Emergencia Sanitaria pero abrió la posibilidad de retomar el diálogo con los médicos, pero solo para la reglamentación.
El de 5 de febrero, Los representantes de todos los sectores de salud del país, reunidos de emergencia en Santa Cruz, rechazaron todo el contenido de la norma porque “vulnera la Constitución Política del Estado, la Ley 3131, los Estatutos y Reglamentos del Colegio Médico de Bolivia”, señala la resolución del Consejo.
Asimismo, desconocieron el acuerdo firmado por el Colegio Médico de Bolivia con el Ministerio de Salud para la modificación de sólo tres artículos de la ley, el 17, 19 y 28.
Señalaron que las observaciones van más allá de sólo tres artículos como hicieron constar en la reunión con el Ejecutivo y abandonaron porque no se tomó en cuenta la posición de todos los sectores.