Jhasmani Torrico patrocina a acusado de feminicidio
Desde el penal, Jhasmani Torrico, sentenciado a más de seis años de presidio por el secuestro y tortura de un mecánico, es el abogado defensor de Jorge Sneyder Q. W., acusado del presunto feminicidio de la exreina de belleza de Warnes, Carla Callaú. Ya participó en anteriores audiencias virtuales.
“Desconocemos con qué autorización lo hizo, pero, en esta ocasión (ayer), llegó al extremo de solicitar una audiencia mixta (virtual y presencial). Es decir, él conectado desde la cárcel y los otros sujetos procesales de manera presencial en el Tribunal, lo cual ha sido rechazado por los jueces”, denunció la representante legal de Voces Libres, Mercedes Cortés.
Sneyder Q.W. presentó una Acción de Libertad el 26 de marzo con el argumento que su abogado de confianza era Jhasmani Torrico y que al negarle que lo defienda desde el penal e imponerle un abogado de oficio, “que desconoce su caso, el juicio se instalaría de manera incorrecta”.
El Tribunal de Sentencia de Sacaba rechazó la Acción de Libertad.
Hace dos semanas ya se había designado a Sneyder Q. W un defensor de oficio y el juicio oral se instaló, pero el 26 de marzo el defensor dijo que desconocía el caso y los jueces le dieron tiempo para empaparse del proceso.
El juicio oral se reinstaló este lunes, pero una abogada del estudio jurídico de Jhasmani Torrico, Lilian Nogales, pidió tiempo para conocer el caso y asumir la defensa del acusado.
Sin embargo, el Ministerio Público demostró que Nogales conoce del caso porque hay un memorial del 10 de marzo firmada por ella. Pero para evitar que sigan alegando indefensión, el Tribunal suspendió el juicio por 48 horas, hasta las 8:30 de este miércoles 31.
Esta nueva postergación causó molestia en los familiares de Callaú, porque llegaron ayer desde Santa Cruz, arriesgando su salud.
El feminicidio de Carla Callaú
Carla Callaú, oriunda de Warnes, fue asfixiada el 5 de septiembre de 2019, en Sacaba, cuando intentaba irse de la habitación donde su pareja, Jorge Sneyder Q. W., quien la mantenía encerrada e incomunicada, incluso de su propia familia.
Jhasmani Torrico fue sentenciado el 26 de febrero a seis años y seis meses de cárcel.