Jhasmani Torrico intenta participar de juicio desde la cárcel como abogado de un acusado de feminicidio

Cochabamba
Publicado el 29/03/2021 a las 13h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Jhasmani Torrico, sentenciado a seis años de cárcel por un caso de secuestro, intentó hoy participar de un juicio oral como abogado del acusado de feminicidio de la exreinta de belleza Carla Callaú, denunció la Fundación Voces Libres.

Según la información, el Tribunal de Sentencia 1 de Sacaba le negó a Torrico la posibilidad de fungir como abogado de manera mixta, es decir, hacerlo desde la cárcel, cuando los abogados de la familia de la víctima están presentes en la sala de audiencias.

“Jorge Sneyder Q.W. presentó una Acción de Libertad argumentando que su abogado de confianza era Jhasmani Torrico y que, al negarle la factibilidad de que lo defienda desde el penal, en una audiencia mixta (virtual y presencial) e imponerle un abogado de oficio que desconoce su caso, el juicio se instalaría de manera incorrecta”, según el reporte de la Fundación.

“El Tribunal de Sentencia 1 de Sacaba, tras analizar la Acción de Libertad, la rechazó recordando que un juicio oral tiene principios que no se pueden quebrantar como la contradicción, la inmediación, la oralidad, la igualdad de armas”, explicó la abogada del Observatorio de Justicia de la Fundación Voces Libres, Mercedes Cortez.

El defensor de oficio de Jorge Sneyder Q.W. ya había sido designado hace dos semanas y el juicio oral se instaló, pero, el viernes 26 de marzo, el defensor de oficio dijo que desconocía el caso y los jueces le dieron dos horas, hasta el mediodía, para empaparse del proceso que debió estudiar en esos 14 días. Sin embargo, el abogado de oficio “hizo un abandono malicioso de la audiencia” y familiares de Jorge Sneyder Q.W.

fotografiaron a las abogadas y a la fiscal del caso.

El juicio oral se reinstaló hoy, lunes 29 de marzo, en el Tribunal de Sentencia 1 de Sacaba. La familia de Carla Callaú llegó desde Santa Cruz para presenciar el juicio. Exige justicia, celeridad y transparencia en este proceso.

 

Antecedentes

Según datos de la undación VOces Libres, el jueves 5 de septiembre, de 2019, Carla Callaú Vaca perdió la vida en manos de su pareja, Jorge Sneyder Q.W. en Sacaba, Cochabamba. De acuerdo a las declaraciones de sus hermanos, Carla conoció a Jorge, un año antes de su muerte, en Santa Cruz, luego de que una amiga que tenían en común los presentara.

Jorge le mintió a Carla y a su familia asegurándoles que tenía un bufete de abogados en Cochabamba y que le iba bien. También les comentó que le ofrecieron trabajo como asesor legal en una alcaldía del valle y quería que Carla se fuese a vivir con él. Les prometió que la joven los visitaría en Santa Cruz una vez al mes. Jorge no era abogado, no tenía un bufete y el trabajo eventual que tenía en una alcaldía era el de guardia municipal.

El hombre de 33 años no cumplió su palabra. Apenas llegaron a Cochabamba, llevó a Carla a vivir a una habitación del municipio de Sacaba, en la calle Sucre y Junín. Le quitó su teléfono celular, no le permitía comunicarse por WhatsApp ni por Facebook.

La familia de Carla debía llamarlo a él, desde la mañana, para que les comunicara con ella recién en la noche.

Extrañándola, le compraron un pasaje de avión para que Carla viajara a Santa Cruz. Jorge se molestó y la dejó ir, pero al día siguiente él apareció en la ciudad oriental para recoger a la joven. Ella le respondió que prefería quedarse, pues se sentía muy sola y encerrada en Sacaba, sin tener comunicación ni siquiera con su familia. Jorge Sneyder lloró, le pidió que no lo abandone y le prometió que todo cambiaría.

Sus lágrimas la convencieron de darle una oportunidad más. Sin embargo, Jorge Sneyder no cambió. Al contrario. La mantuvo encerrada e incomunicada. El 5 de septiembre, Carla había tomado la decisión de volver a Santa Cruz y tenía lista su maleta para irse. Discutieron.

Según la versión de Jorge, él quiso impedir que se vaya y la tomó del cuello y poco después se dio cuenta que no estaba respirando. Trató de reanimarla, pero Carla ya estaba sin vida. La autopsia reveló que ella no fue estrangulada, sino que murió asfixiada por sofocación, es decir, le tapó la nariz y la boca.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán en el evento de mañana, que rendirá...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) moderniza sus canales de recaudación con métodos de pagos digitales que facilitarán el método de pago a nuestros usuarios.
Los productores de la comunidad Collpa Central-Caramarca invitaron este miércoles  a la población a participar de la XXV versión de la Feria del Zapallo que se realizará este domingo 19 de enero en...
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco milímetros por metro cuadrado, según el pronostico del Senamhi.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta para hacerse cargo de la limpieza de los...


En Portada
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

Actualidad
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...
El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...