Médicos ven “engaño” en vacunas y regiones ajustan control por 3era ola

País
Publicado el 09/05/2021 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

A tiempo de hacer un recuento de los seis meses de gobierno de Luis Arce, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, reiteró su desconfianza en la campaña de vacunación contra la Covid-19, denunció la falta de condiciones para la tercera ola y el colapso de las unidades de terapia intensiva (UTI).

“Según el Gobierno, hay una vacunación masiva, pero de masiva sólo tiene el nombre. No hay las dosis suficientes, están improvisando. Llaman vacunación masiva cuando ya se están terminando las vacunas y la gente sigue haciendo fila. Eso es un engaño, es mentirle a la población”, expresó Larrea.

Otro representante del Colegio Médico, Édgar Villegas, explicó que el Gobierno promociona la vacunación del 60 por ciento; sin embargo, ese número sólo es de los mayores de 60 años, es decir que sólo se llegó a vacunar entre el 2 y 3 por ciento de la población boliviana. 

Hasta el 7 de mayo, se aplicaron 990.300 entre la primera y segunda dosis de Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y Pfizer, de acuerdo al Ministerio de Salud. De esa cifra, 728.194 salubristas y personas de la tercera edad con y sin enfermedad de base recibieron la primera dosis, y 262.106, la segunda.

Las dosis restantes de las 1,3 millones que llegaron al país son apenas 274.630. Se prevé que el 15 de mayo llegue un millón de Sinopharm. 

Regiones

En Potosí, el comité de emergencia determinó prohibir fiestas populares que generen aglomeraciones y limitó el aforo del transporte al 75 por ciento. Asimismo, se reforzarán las medidas de bioseguridad en todas las actividades, entre ellas, el comercio. 

En Sucre, el comité científico pidió aumentar la capacidad de UTI, debido a que las 25 que existen están colapsadas. Y advirtió que, si la situación no mejora, las personas fallecerán en sus casas. 

En Santa Cruz, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) alertó sobre el desborde de las UTI, pero sobre todo porque la población no cumple con las medidas de bioseguridad y se automedica. 

El director del Sedes, Erwin Virgüez, dijo que no cerrarán las terapias por la “irresponsabilidad” del Gobierno, debido a que los contratos de médicos terminan. 

En Cochabamba, el lunes, el comité de emergencia planteará una cuarentena rígida los domingos. 

En La Paz, el alcalde Iván Arias dijo que tomarán medidas de acuerdo a los informes médicos y que la realización de la Entrada del Gran Poder, el 29 de mayo, depende de ese diagnóstico. 

En Trinidad, el Sedes informó que las UTI están colapsadas y que el personal de salud trabaja cinco meses sin sueldo. En tanto, las familias deben conseguir entre 2 mil y 5 mil bolivianos diarios para mantener a sus familiares en los hospitales. 

En Tarija, el director del Sedes, Álvaro Justiniano, dijo que se requiere un nuevo plan con estrategias sostenibles contra la pandemia. En tanto, es notorio el aumento de jóvenes afectados, ya que hay pacientes en UTI desde 21 años. 

 

MINISTRO DESTACA; SIRMES CUESTIONA

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, destacó el viernes la vacunación aplicada en coordinación con las universidades y otras instituciones. 

“Si se agotasen las vacunas, le diremos a la población que hemos terminado de inmunizar con las vacunas que contábamos y estamos listos para el nuevo lote de vacunas que vayan a llegar en los próximos días”, dijo. 

El representante del Sirmes en Cochabamba, Carlos Nava, expresó que “el pueblo ha sido engañado, se ha dicho que ya se ha vacunado al 60 por ciento. Sólo han llegado 1,3 millones de vacunas; entonces, ha hecho que se vulnere la CPE, en su derecho a preservar su salud”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.

La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de personería jurídica de FPV y PAN Bol.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se sabe por cuál sigla se inscribirá.
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, el...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.


En Portada
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a vicepresidente de Evo Morales, aunque aún no se...

Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Actualidad
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles...
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y...
La misma persona que las inició, un candidato a diputado de la alianza Unidad, estuvo al origen de la anulación de...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...