Vivanco califica de “disparate” el proceso contra Áñez, mientras su salud empeora

País
Publicado el 25/08/2021 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división América de Human Rights Watch (HRW), calificó de “disparate” a los cargos levantados contra la expresidenta Jeanine Áñez por “genocidio” y afirmó que tal situación “dificulta” una justicia imparcial para las víctimas. 

En tanto, Fernando Pavel, médico de la expresidenta, reiteró su sugerencia de que la exmandataria sea internada en una clínica psiquiátrica para que sea tratada por especialistas. El galeno informó que, desde su detención, la exjefa de Estado bajó 11 kilos, está “pálida” y muy afectada psicológicamente

Con HRW suman cinco las instituciones internacional que se pronunciaron en relación al proceso penal contra la expresidente Áñez, pero además por la situación física y emocional que atraviesa la exautoridad. 

“El GIEI-Bolivia (Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes) ha aportado pruebas sólidas de la participación de fuerzas de seguridad en dos horrorosas masacres. Pero acusar a Jeanine Áñez de ‘genocidio’ es un disparate. Estos cargos desproporcionados dificultan la justicia imparcial para las víctimas”, escribió ayer Vivanco en su cuenta de Twitter. 

El lunes, 23 expresidentes integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) instaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su secretaria ejecutiva, Tania Reneaum Panszi, a adoptar de medidas cautelares y a la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a ejercer sus competencias de manera rápida y efectiva, para que se cuide de los derechos a la libertad, la vida y la integridad personal de la exgobernante boliviana.

El 21 de agosto, el mismo día en el que Áñez se autolesionó, la Unión Europea (UE) señaló que escuchaba con preocupación las noticias relacionadas con la exmandataria y añadió que esperaba “que las autoridades responsables hagan todo para garantizar su derecho a la salud integral, tanto física como mental”. 

La Embajada de Estados Unidos en Bolivia también expresó el sábado su preocupación y agregó: “Alentamos al Gobierno de Bolivia a garantizar que reciba la atención adecuada”, escribió la Embajada en su cuenta en Twitter.

Estudios

Ayer, Jeanine Áñez fue sometida a estudios médicos en una clínica de la ciudad de La Paz, luego retornó al penal de Miraflores. 

Por otra parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados anunció su visita, para este miércoles, al Centro Penitenciario Femenino de Miraflores para verificar las condiciones de Áñez y escuchar las demandas de las privadas de libertad, confirmó el presidente de esa instancia legislativa, Juan José Jauregui.

Áñez preocupa a los periodistas 

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresaron su preocupación por la actual situación de la expresidenta Jeanine Áñez.

A través de una nota, las instituciones afirman que no pasa desapercibido que “la justicia y el Ministerio Público sean manipulados a tal grado que ha desaparecido la independencia de los poderes y órganos del Estado, todos sometidos al Poder Ejecutivo”. “En tan preocupante contexto, en la actualidad son vulnerados los derechos humanos y constitucionales de la expresidenta Jeanine Áñez y de otros detenidos; en el caso específico de Áñez, son más que evidentes las violaciones a sus derechos al debido proceso, a la defensa y a la presunción de la inocencia”, señala el documento.

 

Tus comentarios

Más en País

Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de Tiquipaya, se adhirieron hoy jueves al...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...

La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de las distintas jurisdicciones...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho en Santa Cruz tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club de sus amores con alusiones a una...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...