El MAS intenta tomar la Apdhb y cooptar los comités cívicos

País
Publicado el 19/12/2021 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) busca nuevamente tomar la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) con una dirigencia paralela, con el objetivo de evitar denuncias graves de vulneración a los derechos humanos que comete el partido azul contra quienes considera adversarios.

“Pueden conformar las dirigencias paralelas que consideren, pero nunca van a poder sustituir la esencia, el trabajo de la Apdhb, el voluntariado de todos los días para atender todas las demandas de las personas que necesitan apoyo. No es la primera vez que el MAS intenta tomar a Derechos Humanos, porque es la única instancia que le incomoda; lamentablemente, la Defensoría del Pueblo responde al poder”, sostiene el exasesor jurídico de la Apdhb y actual investigador del Cedib Franco Albarracín.

Denunció que por lo menos es “la quinta vez que llaman a un congreso para constituir una organización paralela en el contexto de la Asamblea de Derechos Humanos”.

Recordó que esta práctica es habitual en el MAS, como lo hizo en la Cidob, Conamaq, Adpecoca y el Colegio Médico de Bolivia, con el objetivo de debilitar organizaciones y no tener oposición.

“Ahora se presenta una arremetida contra la Apdhb, maniobras del MAS, justamente cuando se constatan graves vulneraciones en contra de los derechos humanos y la institución representa un obstáculo, una piedra en el zapato para el oficialismo”, aseguró.

Manuel Morales, dirigente de Conade, dijo que se trata de un falso congreso desarrollado en la Federación de Mineros, con la participación de afines al partido gobernante, para elegir a Edgar Salazar como dirigente paralelo.

“Este lunes se va a pronunciar la Apdhb, ante la nueva arremetida masista que quiere llevarse por delante las instituciones, atentar contra la institucionalidad; la Apdhb está afiliada a la Federación Internacional de Derechos Humanos, por lo tanto hay una ley que protege a los defensores de los derechos humanos”, dijo.

Antecedentes

En febrero de 2017, los afines al MAS, encabezados por el dirigente minero difunto Orlando Gutiérrez, irrumpieron de manera violenta y allanaron la Casa de Derechos Humanos e intimidaron a su presidenta,  Amparo Carvajal, para que entregara las llaves de las instalaciones, amenazando con que en caso contrario tomarían la misma por la fuerza.

En 2019, Amnistía Internacional, en su informe sobre Bolivia, denunció que autoridades del más alto nivel gubernamental en Bolivia, incluyendo al entonces presidente Evo Morales y a su ministro de Gobierno Carlos Romero, han acusado y amenazado públicamente a personas y organizaciones defensoras de derechos humanos, críticas de sus políticas.

Durante esta gestión, varias fueron los intentos de tomar Apdhb, incluso los Wila Lluchu’s del MAS amenazaron con quemar la casa de Amapro Carvajal.

 

PARTIDO GOBERNANTE IMPULSA COMITÉ

En tanto se procedía con un congreso apócrifo de presuntos dirigentes de derechos humanos, en Santa Cruz, el partido azul impulsa intentaba activar el denominado Comité Cívico Popular, organización paralela al Comité Cívico pro Santa Cruz.

Ante esta posibilidad, un grupo de ciudadanos llegó hasta la sede de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía (Cadepia) de Santa Cruz para evitar que el expresidente Evo Morales llegue a celebrar el aniversario de Comité Cívico Popular de Bolivia.

La creación de un comité cívico paralelo por parte de sectores sociales del MAS se inició en septiembre de 2006, oportunidad en que provocó el rechazo del Comité pro Santa Cruz y de miembros de la Unión Juvenil Cruceñista y ciudadanía.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este plantel deportivo. 
Tras sostener una reunión con los presidentes de Blooming, Guabirá, Oriente Petrolero, Real Santa Cruz y Royal Pari, el titular de la Federación Boliviana de...

La Selección Nacional de talla baja inició su séptimo micro ciclo de preparación con rumbo a la Copa Mundial de Futsal, que se llevará adelante del 6 al 8 de noviembre de este año. Esta labor fue...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del próximo martes, tras haber sido "...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los torneos de fútbol, después que se anularan por las acusaciones de amaños y...
La competencia del fútbol nacional retornará entre martes y miércoles con la fecha 26 del Campeonato de la División Profesional, siempre y cuando la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) logre el...


En Portada
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado, informó que los cinco efectivos policiales...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Después de conocer el acuerdo de conciliación y compensación con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el abogado de las víctimas de aquellos luctuosos,...
Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel...
La semilla de soya de la variedad HB4 es resistente a la sequía y aprobó la primera etapa de evaluación
El Bank of China y el Industrial and Commercial Bank of China arribaron este viernes a Santa Cruz para brindar información a representantes del sistema...

Actualidad
El inspector general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Franklin Miranda, este sábado,...
Édgar Salazar, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos, reveló el monto de resarcimiento que, presuntamente,...
La Rueda Internacional de Negocios de la Expocruz batió récord con 109.7 millones de dólares en intenciones de negocios...
El canciller Rogelio Mayta afirmó que la sentencia lograda en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente Gonzalo...

Deportes
Desde el Club Deportivo Oriente Petrolero informaron la muerte de José Carlos Velasco, capitán y delantero de este...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal...
Mayumi Onishi registró este viernes un hoyo en uno, en el Campeonato Sudamericano Prejuvenil de Golf, que se viene...
La antorcha de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos que se celebrarán en Chile a partir del próximo 20 de...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La telenovela colombiana Betty la fea marcó un hito en la historia de la televisión. Ahora, 23 años después de su final...
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...