Opositores denuncian al Relator la persecución judicial contra Áñez

País
Publicado el 19/02/2022 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de independencia judicial y la vulneración de derechos humanos fueron los temas centrales que expresaron los líderes de las bancadas opositoras, Luis Fernando Camacho (Creemos) y Carlos Mesa (CC), en las reuniones que sostuvieron ayer con el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán.

Las dos reuniones fueron realizadas de manera virtual y ambos líderes opositores denunciaron que existen casos gravísimos de persecución judicial que sufren exautoridades del gobierno de Jeanine Áñez, activistas y líderes cívicos.

El gobernador Luis Fernando Camacho expuso ante el relator el estado actual de la democracia y justicia en Bolivia.

“Queda claro que la independencia de poderes hoy por hoy es inexistente, que la justicia está sometida al partido político de turno y que la violación a los derechos humanos se ha convertido en una práctica habitual”, afirmó.

Asimismo, pidió al representante de la ONU que se pronuncie sobre casos gravísimos como el de la expresidenta, Jeanine Áñez; del actual presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; del exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari; de los activistas de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC); de policías, militares y ciudadanos de a pie que “hoy están tras las rejas, silenciados por un gobierno que no respeta las diferencias y al que no le gusta que la democracia y la libertad se defiendan”.

Finalmente, pidió a García que se debe tomar en cuenta la emergencia que vive Santa Cruz por la presencia de grupos irregulares y avasalladores armados, tema que hasta la fecha no tiene una solución clara.

“En el diálogo que tuvimos, pedimos al relator que resalte en su informe la situación de violencia que generan grupos armados en los avasallamientos de tierras en nuestro departamento, que causaron la muerte del indígena chiquitano Lino Peña”, aseveró.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa entregó una propuesta para cambiar estructuralmente el sistema de justicia mediante la modificación de ocho artículos de la Constitución Política del Estado (CPE). El objetivo es establecer una nueva forma de elección de jueces e integrantes del Ministerio Público.

Mesa dijo que el país atraviesa por el momento más dramático y vergonzoso, “momento en el que hemos tocado fondo, con una justicia completamente destruida y un Ministerio Público totalmente sometido”.

Propone la necesidad de un cambio urgente de todos los operadores de justicia y la modificación parcial de la carta magna, para que juristas de alto nivel y personalidades presenten una terna a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Mesa señaló que abogó por Áñez indicando que es una “presa política”.

Plataforma entrega documentación

Según un comunicado público de la plataforma Una Nueva Oportunidad, que se reunió con el Relator Especial de la ONU para la Independencia de Jueces y Abogados, éste alto funcionario “compartió con nosotros su entendimiento de que el actual sistema de elección de altos magistrados es inadecuado”.

La nota de prensa de “Una Nueva Oportunidad” destaca también la entrega al Relator de  un documento escrito y un soporte digital con información sobre casos evidentes de mala administración de justicia y pérdida de independencia de jueces y fiscales.

También le ha comunicado su preocupación por la persistente degradación de la democracia y la justicia en Bolivia.

 

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización escalonada a nivel nacional, convocó a sus...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a que "dejó de merecer nuestra confianza"...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para que los partidos "subsanen algunos...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la sede de Gobierno.


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...