Rector de la UMSA admite que avaló con firma elección de delegados, denunciada de ilegal

País
Publicado el 16/05/2022 a las 22h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, Oscar Heredia, afirmó que sí avaló con su firma la lista de delegados para el congreso nacional de universidades de mayo, que fue denunciado de ilegal, pero deslindó responsabilidades a estudiantes y docentes en la elección.

La autoridad académica de la universidad pública dijo que los estudiantes y docentes tienen su mecanismo de selección a través de un comité electoral. "Es cierto, las resoluciones he firmado yo, sí, estoy de acuerdo, pero es en el marco de la normativa, en el marco de la institucionalidad", afirmó Heredia.

Este lunes, el exejecutivo de la Federación Universitaria Local de la UMSA, Ismael Peralta, denunció que Heredia y el ejecutivo de la FUL, Álvaro Quelali, quien está 20 años como estudiante y tres gestiones como dirigente , acordaron la lista de delegados para el décimo tercer congreso de universidades en Potosí, sin que se hubiera realizado las elecciones.

"Los estudiantes son quienes hacen la convocatoria, quienes eligen el comité electoral. Son los estudiantes, no tengo ninguna denuncia hasta ahorita que me digan que eso ha sucedido, sin embargo, también esta gente que denuncia, tienen que ponerse a controlar lo que pasa en su estamento", agregó Heredia.

El rector de la UMSA agregó que estudiantes y docentes tienen su propia estructura y el comité electoral es elegido por cada uno de sus estamentos, "no lo elige el comité electoral el rector, porque el rector es representante institucional, elegido por dos estamentos para ejecutar las políticas institucionales".

Heredia también firma la resolución 601/2022 y a partir de ese documento fue denunciado de avalar el desembolso de 70.000 bolivianos para sumar a otros 180.000, que sirvieron para las elecciones de la FUL en noviembre de 2021.

Al respecto, la autoridad aludida afirmó: "Ese dinero no se entrega a la FUL, se entrega al comité electoral, el comité electoral tiene la obligación de rendir cuentas. La rendición de cuentas tiene que ser del comité electoral. Ahora, este monto que se asigna no es la primera vez que se asigna un monto, en todos los actos eleccionarios, a nivel institucional, se asigna un monto para elección".

Dijo que solicitará un informe sobre la rendición de cuentas del acto eleccionario interno. "Si no cumplen (rendición de cuentas) lógicamente, lo que tienen que hacer con ellos es sancionar, pues, se hará un pliego de cargo y tendrán que devolver; o sea, no es que se da dinero porque quieren", enfatizó.

Una tercera denuncia sobre Heredia, la semana pasada, fue que avaló la dirección de Álvaro Quelali, quien está cuestionado por permanecer como dirigente en 20 años y estar allegado al presidente de la Confederación Universitaria de Bolivia, Max Mendoza; ambos aún son estudiantes.

"La resolución 640/2021 lo firmo yo, pero las afirmaciones no son correctas", dijo Heredia. Acusó de malentendidas las denuncias en su contra y precisó que no avaló la dirección de Quelali.

"Lo único que he hecho es conocer el informe, presentado por el comité electoral y por una nota firmada por el presidente de la Confederación Universitaria Boliviana, el consejo acredita, lógicamente, si usted se da cuenta, no acredita al señor Quelali como secretario ejecutivo, sino, como suplente al Honorable Consejo Universitario", enfatizó.

Sostuvo que, según el reglamento interno del sistema universitario, el presidente de la CUB, Max Mendoza, acreditó la directiva de Quelali y existe un documento que confirma esta versión.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...


En Portada
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

Actualidad
A dos semanas del linchamiento de dos personas en la zona del trópico, el domingo pasado la Fiscalía confirmó otra...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805,...
 El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que la empresa recibió...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...