Debaten una ley que distribuya con equidad la publicidad estatal a medios

País
Publicado el 01/09/2022 a las 3h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La importancia de tener una ley que permita la distribución equitativa de recursos públicos destinados a la propaganda y publicidad estatal fue motivo ayer de un conversatorio en el  que participaron académicos,  representantes de medios y políticos.

El escenario fue el aula magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba. Participaron el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Rory Ordoñez, el director de la carrera de Comunicación Social, Javier Jordán, y el gerente de Los Tiempos, Mauricio Fuentelsaz, quienes abordaron el proyecto de ley que presentó el jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón.

“La sociedad no está entendiendo a cabalidad el problema que se está suscitando no solamente con el periódico Los Tiempos, sino con los medios de comunicación en su conjunto. Cuando nosotros manifestamos un desacuerdo frente a una política para asfixiar a cualquier medio de comunicación, estamos defendiendo el ejercicio de todo medio de comunicación, sea pequeño o uno de tanto prestigio y trayectoria como Los Tiempos”, dijo Jordán.

Añadió que abordar estos temas no involucra hablar de un tema coyuntural, “si no involucra hablar de un tema que tiene una incidencia directa en nuestro presente, pero que va a afectar definitivamente a las garantías constitucionales y democráticas que debe tener el país”. A tiempo de defender la imparcialidad y la independencia de Los Tiempos,  Fuentelsaz señaló que los accionistas de Editorial Canelas determinaron que este medio nunca se venderá  “a ningún partido político”.

“Editorial Canelas y Los Tiempos, en todos estos años, ha sufrido embates de varios gobiernos. En 1953 quemaron todo el periódico y eso significó su paralización durante 14 años. En las dictaduras militares controlaban los titulares que se ponían. Los Tiempos siempre ha sido criticado por todos los gobiernos porque mantenemos una independencia en las noticias. Esa es la misión y el objetivo de todos los dueños, periodistas y trabajadores que tienen que seguir porque somos una prensa libre e independiente”, dijo Fuentelsaz.

Asimismo, reiteró que Los Tiempos sufre presión política y asfixia económica con el fin de que pase a ser una caja de resonancia del poder. “Hoy vemos y comprobamos que la cantidad que gasta el Gobierno para propaganda es millonaria, pero de ese recurso llega muy poco a medios independientes y la mayor parte va a medios alineados al Gobierno y que disfrutan de esa colaboración tan grande, en contra de otros medios que son importantes en el país”, dijo Fuentelsaz.

Sobre el proyecto de ley, Ordoñez señaló que muchas veces los proyectos presentados por parlamentarios de oposición son rechazados por  la mayoría masista.

Sin embargo, el diputado espera que exista apoyo de la población y los medios para que  esta norma sea aprobada.

Ordoñez: Gobierno gastó Bs 140 MM  

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Rory Ordoñez, indicó que el Gobierno de Luis Arce ya gastó al menos 140 millones de bolivianos, destinados a propaganda y publicidad estatal, en los dos años y nueve meces de gestión. El mayor porcentaje de estos recursos benefició a los medios de comunicación afines al Movimiento Al Socialismos, como La Razón, radios comunitarias, Aby Ayala, ATB y otros.

“Los grandes medios de comunicación o que gozan de prestigio no fueron beneficiados (con la publicidad estatal). Se han creado medios para que gocen de estos beneficios de la propaganda gubernamental”, dijo Ordoñez.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.