Morales dice que la gestión de Lucho "está hundiendo al país" en materia económica

País
Publicado el 29/10/2023 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente Evo Morales aseguró este domingo que la gestión de Luis Arce "está hundiendo al país" económicamente por el déficit en la balanza comercial, el incremento de la deuda externa e interna y porque el país no tiene plata ni para pagar a las empresas importadoras de combustible.

"Esa es la realidad y eso es lo que está pasando en este momento. Las mentiras no duran y dejan mucho que desear", declaró en su programa dominical, asegurando que el país está volviendo a los tiempos de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa, cuando la administración estatal dependía de los préstamos internacionales.

Morales lamentó que el gobierno heche la culpa a los senadores radicales por no haber aprobado la contratación de créditos internacionales y no tome en cuenta que, según publicaciones de prensa, la deuda interna ya crece a un ritmo de 11 millones de dólares por día, lo que incide en la baja calificación de riesgo país.

Puso énfasis en la exportación de hidrocarburos y señaló que el mejor año fue el 2015 y 2016. El 2019 había un ingreso de 1.228 millones de dólares; el 2021 el país tuvo 89 millones de dólares y el 2022 el resultado fue menos 456 millones y este año subió a menos 800 millones de dólares, manifestó.

Recordó que el 2019, el país tenía una capacidad de producción de 61 millones de metros cúbicos/día, luego bajó a 47 millones, "hoy dicen que está en 37 millones y no quieren dar información", comentó.

Con datos de los transportistas, señaló que hay escasez de diésel porque el gobierno no tiene dinero para pagar a las empresas importadoras del combustible, motivo por el cual en las últimas horas se han formado largas filas en los surtidores. Incluso dijo que él cambiará de movilidad a una que funciones con gasolina porque no hay diésel.

Dijo que advirtió de manera personal al presidente Luis Arce de la situación económica que se avecina y le sugirió diseñar un plan de emergencia para no llegar al 2025 con una producción de 30 millones de metros cúbicos por día.

También planteó al gobierno convocar a una cumbre nacional para enfrentar de manera conjunta la crisis económica, pero el gobierno lo descartó aduciendo que la economía está bien.

Tus comentarios

Más en País

El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.