Comisión empieza a indagar la asonada militar del 26 de junio

País
Publicado el 01/08/2024 a las 2h57
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco más de un mes de la asonada militar en la plaza Murillo de La Paz al mando del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, ayer empezó a trabajar la Comisión Especial conformada por legisladores de la Cámara Alta para investigar los hechos del 26 de junio.

El senador William Torrez, del Movimiento Al Socialismo (MAS), dirigirá el equipo con la principal misión de resolver si la toma militar fue o no un “autogolpe” de Estado. Además de determinar quiénes participaron en el hecho y desde cuándo se planificó y cuál fue el objetivo principal.

Torrez dijo a los medios que trabajarán en una etapa preliminar durante tres meses. “Lo primero que se hará es cursar oficios al Ministerio Público, al Ministerio de Gobierno, al Ministerio de Defensa para que nos remitan toda la información que ellos tienen respecto a los hechos del 26 de junio”, informó el senador.

Además de Torrez, los legisladores que integran dicha Comisión son William Torres, Gladys Alarcón, Lucy Escobar, Elena Judith Aguilar, Félix Ajpi, del MAS; Jorge Antonio Zamora, Porfirio Menacho y Guillermo Seoane, de Comunidad Ciudadana (CC), y Henrry Montero, de Creemos.

Internacional

La comisión solicitará a los organismos internacionales, como la Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre Independencia de Magistrados y Abogados y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que coadyuven en el trabajo para que tenga la mayor transparencia posible.

El 26 de junio, militares al mando de Zúñiga irrumpieron en la plaza Murillo. El excomandante anunció a los medios que su intención era la “toma” de la Casa Grande del Pueblo.

Actualmente más de 34 personas son investigadas, entre militares y civiles, hay 25 detenidos y varios uniformados ya fueron dados de baja de las Fuerzas Armadas.

Tus comentarios

Más en País

Los militantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) lograron ayer ingresar a la Casa Grande del Pueblo y entregar su pliego de peticiones al...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...

La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las elecciones generales, informó el...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes irregularidades, entre ellas, uso indebido de...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya fugado del país, sino por el contrario...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...
En un operativo, la Intendencia Municipal de Cochabamba identificó ayer que en algunas tiendas y puestos de venta...
En Cochabamba se registró 229 movimientos sísmicos en 2024, que se concentraron en los municipios de Sipe Sipe,...
Al menos el 30 por ciento de las vías principales presentan baches en la ciudad que son intervenidos por trabajadores...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...