Proyecto de ley para las subnacionales pasa a Cámara de Diputados

País
Publicado el 20/11/2025 a las 8h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en grande y en detalle, el proyecto de ley que habilita la convocatoria a las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026. La norma fue avalada sin modificaciones y ahora deberá ser remitida al pleno camaral para su tratamiento final.

“Se aprobó en grande y en detalle y se remite al pleno de la Cámara de Diputados. Se rechazaron las modificaciones”, informó el presidente de la comisión, Juan Del Granado.

El análisis comenzó poco después de las 18:15, tras la llegada del informe de observaciones elaborado por el Comité de Democracia y Sistema Electoral. Mientras tanto, la Cámara de Diputados se mantenía en cuarto intermedio en espera de esta resolución, por lo que se prevé el pronto reinicio de sesiones.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) insistió en que la ley debe ser aprobada lo antes posible debido a que los plazos para la convocatoria, el calendario electoral y la posesión de autoridades ya se encuentran al límite. La demora se produjo porque legisladores de Libre plantearon introducir cambios que permitan la participación de organizaciones políticas que aún están en trámite obtener su personería jurídica, pese a la restricción actual que exige tenerla al menos 90 días antes de la convocatoria. Sin embargo, esa modificación obligaría a que el proyecto vuelva al Senado, lo que retrasaría todavía más la promulgación de la norma y, por tanto, la convocatoria electoral.

Las elecciones subnacionales están previstas inicialmente para el 22 de marzo de 2026 y permitirán la renovación de unas 5.000 autoridades en todo el país el 3 de mayo.

En el proyecto de ley del 9 de octubre los vocales habían pedido no aplicar esa exigencia y permitir que participen todos aquellos frentes que tengan personería hasta el día de la convocatoria; sin embargo, la excepción fue suprimida en el segundo proyecto que enviaron el 11 de noviembre y el Senado aprobó ese segundo proyecto.

Ahora, los diputados no se ponen de acuerdo para volver al primer documento o mantener el segundo. La senadora Soledad Chapetón (Unidad), recordó que ellos aprobaron el proyecto de ley tal como envió el TSE y censuró las críticas que lanzó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, quien lamentó que el parlamento demore.

Tus comentarios

Más en País

Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo Paz Pereira remarcó que tomó esa...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...

El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de septiembre y la definición de "nuevos pasos"...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la institucionalidad, promover el acceso a...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones subnacionales de 2026 y la remitió al Órgano...
Samaipata sigue limpiando lodo con las manos, con palas donadas, con lo que se pueda. Agricultores que lo perdieron todo observan sus huertos destruidos. Familias buscan documentos, ahorros, fotos,...


En Portada
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo Paz Pereira remarcó que tomó esa...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...

Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...

Actualidad
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...