La Verde tendrá un camino sinuoso y no será fácil el repechaje para el Mundial

Fútbol
Publicado el 20/11/2025 a las 8h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en primera instancia, luego Congo o Irak si avanza a la final.  La Verde no tendrá un camino fácil porque debido a su puntuación en el ranking de la FIFA deberá jugar dos partidos.

El formato del certamen establece que las cuatro selecciones con menor posición en la Clasificación Mundial FIFA se medirán en una ronda de semifinales. Por su parte, los dos equipos mejor ubicados en ese ranking avanzarán de forma directa a las finales, donde esperarán a los ganadores de las semifinales.

Los seis equipos clasificados son: Conmebol: Bolivia; Asia: Irak; África: Congo; Oceania: Nueva Caledonia; Concacaf: Jamaica y Suriman.

Las cuatro selecciones con menor ranking, son: Nueva Caledonia (149), Surinam (123), Bolivia (76) y Jamaica (70). Mientras las de mejor ranking: Irak (58) y Congo (56). Las finales determinarán a los dos conjuntos que completarán el cuadro de participantes de la Copa del Mundo. El torneo clasificatorio se desarrollará durante la ventana internacional comprendida entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, en la que se definirá el destino de las últimas plazas mundialistas, informó la FIFA.

El sorteo

Una ceremonia especial, prevista para hoy, permitirá conocer los rivales de Bolivia en el repechaje, tras el sorteo que se realizará. 

Según la FIFA, los FIFA Legends, Cristian Karembeu y Marco Materazzi, ganadores de la Copa Mundial de la FIFA con sus respectivas selecciones, y Martin Dahlin, que catapultó a Suecia al tercer puesto en 1994, ejercerán de ayudantes en los sorteos

Se ha actualizado el procedimiento de los sorteos tras la publicación de la última Clasificación Mundial.

Los sorteos definirán los itinerarios que deberán superar las 22 selecciones en liza (seis a través del torneo clasificatorio y 16 a través de las eliminatorias europeas) para lograr el pase a la primera Copa Mundial de la FIFA con 48 selecciones. La edición será también la primera de la competición que se celebrará en tres países: Canadá, Estados Unidos y México.

Ambos sorteos tendrán lugar este jueves en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza). El sorteo del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 26 comenzará a las 8:00 (HB). 

En la sede de la FIFA se tiene prevista la asistencia de Óscar Villegas, DT de la Selección Nacional, así como Fernando Costa.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de ida jugado por la Copa Bolivia en el...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...

Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre Gualberto Villarroel por 3-0 y con un triunfo ajustado de The Strongest ante Guabirá...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos en el repechaje que se disputará entre el 23 y 31 del próximo mes de marzo...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia ante Japón, por 0-2 en el estadio Nacional de Tokio.
La Selección Nacional se enfrentará hoy a Japón a partir de las 06:15 con el objetivo de mostrar su crecimiento futbolístico, en un partido en el que antes que cualquier resultado, lo que prioriza el...


En Portada
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...

El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, denunció ayer que en los 20 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) hubo manejos económicos irregulares,...

Actualidad
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...