El saldo de la gira asiática, Óscar Villegas encontró a Fernando Nava

Fútbol
Publicado el 19/11/2025 a las 8h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia ante Japón, por 0-2 en el estadio Nacional de Tokio.

Bolivia dio muestras de un progreso futbolístico, aunque hay carencia de gol, lo que se reflejó en que no se anotó ni un solo gol ante Corea del Sur ni Japón. 

Pero, Óscar Villegas encontró al jugador que puede potenciar en el ataque, ante la carencia de gol. Fernando Nava, jugador de 21 años, actualmente en Oriente Petrolero.

Con 21 años, tiene una buena estatura y porte con 1,86 metros, además buena formación de base. A los doce años formaba parte de Bolivia 2022, luego fue cedido al Curitiba en 2022 para unirse al Athletico Paranaense. En marzo de 2024 se unió al Santos y se convirtió en uno de los tres bolivianos en la plantilla del club paulista junto a Miguel Terceros y Monteiro.

Nava demostró ante Corea del Sur y Japón que es un delantero a tomar en cuenta. Puede jugar en el centro del área, también por los extremos, cuenta con velocidad, buen dominio de balón, lo que le falta pulir es la contundencia en el remate, que cuando tenga el balón, remate al costado del arco, allá donde no puede llegar el arquero rival. Pero demostró bastante actitud, no sólo ayer sino también ante Corea del Sur, cuando tuvo encontrones con los jugadores surcoreanos que van fuerte el balón, a veces con mala intención. Ayer no fue diferente, no arrugó y fue el choque con los nipones, incluso al final del primer tiempo recibió la tarjeta amarilla tras una falta a un zaguero japonés. Además, expresó su desencanto al gritar al estadio Nacional su bronca, tras no poder anotar el primero con un remate que salió ligeramente desviado del arco japonés.

Es el delantero que seguramente Villegas buscará pulir para que llegue en buenas condiciones al repechaje.

Extrañó que ayer no dio la chance a John García, de buen presente en The Strongest, sólo tuvo pocos minutos ante Corea del Sur, y ante los nipones era una buena oportunidad para ver si puede ser el acompañante ideal de Fernando Nava.

En el arco volvió a aparecer Guillermo Viscarra, quien incluso fue el capitán de la Verde; no desentono, mostro su solvencia. Mientras Lampe no fue tomado en cuenta ni Carlos Melgar, quien en Bolívar suele anotar y aparecer en el momento preciso.

Robson Tomé en el primer partido ante Jordania fue la figura con su golazo ante Jordania, mientras ante los rusos, hubo poco para rescatar, sólo la voluntad de los jugadores nacionales que no alcanzó.

Tanto ante Japón como ante Corea del Sur no apareció Miguel Terceros, menos Enzo Monteiro, un jugador bastante voluntarioso pero que siempre llega tarde al balón.

Gabriel Villamil también fue otro de las grandes ausentes en Asia, tal vez tuvo más trabajo en defensa que en la gestación de juego ofensivo. Pero, en ambos terminó fundido y con poco aporte al juego, sobre todo ofensivo.

Bolivia mostró evolución, aunque con las mismas carencias de siempre y errores en defensa como en el primer gol japonés cuando Kamada remató con comodidad.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre Gualberto Villarroel por 3-0 y con un...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos en el repechaje que se disputará...

La Selección Nacional se enfrentará hoy a Japón a partir de las 06:15 con el objetivo de mostrar su crecimiento futbolístico, en un partido en el que antes que cualquier resultado, lo que prioriza el...
La Selección Nacional volvió a mostrar errores en defensa y poco peso ofensivo para volver a caer ante Japón, hoy por 0-3, partido por la fecha FIFA jugado en el estadio Nacional de Tokio.
Xabier Azkargorta, el histórico entrenador español que escribió su nombre con letras de oro en la historia del fútbol boliviano al haber sido el entrenador de la Verde cuando logró clasificar al...
Bolivia despidió ayer a Xabier Azkargorta, el entrenador que condujo a la Selección nacional a su recordada clasificación al Mundial de Estados Unidos en 1994.


En Portada
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido...
El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

Actualidad
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de...
El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes...
El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al...
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos...

Deportes
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia...
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...

Doble Click
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.