El saldo de la gira asiática, Óscar Villegas encontró a Fernando Nava
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia ante Japón, por 0-2 en el estadio Nacional de Tokio.
Bolivia dio muestras de un progreso futbolístico, aunque hay carencia de gol, lo que se reflejó en que no se anotó ni un solo gol ante Corea del Sur ni Japón.
Pero, Óscar Villegas encontró al jugador que puede potenciar en el ataque, ante la carencia de gol. Fernando Nava, jugador de 21 años, actualmente en Oriente Petrolero.
Con 21 años, tiene una buena estatura y porte con 1,86 metros, además buena formación de base. A los doce años formaba parte de Bolivia 2022, luego fue cedido al Curitiba en 2022 para unirse al Athletico Paranaense. En marzo de 2024 se unió al Santos y se convirtió en uno de los tres bolivianos en la plantilla del club paulista junto a Miguel Terceros y Monteiro.
Nava demostró ante Corea del Sur y Japón que es un delantero a tomar en cuenta. Puede jugar en el centro del área, también por los extremos, cuenta con velocidad, buen dominio de balón, lo que le falta pulir es la contundencia en el remate, que cuando tenga el balón, remate al costado del arco, allá donde no puede llegar el arquero rival. Pero demostró bastante actitud, no sólo ayer sino también ante Corea del Sur, cuando tuvo encontrones con los jugadores surcoreanos que van fuerte el balón, a veces con mala intención. Ayer no fue diferente, no arrugó y fue el choque con los nipones, incluso al final del primer tiempo recibió la tarjeta amarilla tras una falta a un zaguero japonés. Además, expresó su desencanto al gritar al estadio Nacional su bronca, tras no poder anotar el primero con un remate que salió ligeramente desviado del arco japonés.
Es el delantero que seguramente Villegas buscará pulir para que llegue en buenas condiciones al repechaje.
Extrañó que ayer no dio la chance a John García, de buen presente en The Strongest, sólo tuvo pocos minutos ante Corea del Sur, y ante los nipones era una buena oportunidad para ver si puede ser el acompañante ideal de Fernando Nava.
En el arco volvió a aparecer Guillermo Viscarra, quien incluso fue el capitán de la Verde; no desentono, mostro su solvencia. Mientras Lampe no fue tomado en cuenta ni Carlos Melgar, quien en Bolívar suele anotar y aparecer en el momento preciso.
Robson Tomé en el primer partido ante Jordania fue la figura con su golazo ante Jordania, mientras ante los rusos, hubo poco para rescatar, sólo la voluntad de los jugadores nacionales que no alcanzó.
Tanto ante Japón como ante Corea del Sur no apareció Miguel Terceros, menos Enzo Monteiro, un jugador bastante voluntarioso pero que siempre llega tarde al balón.
Gabriel Villamil también fue otro de las grandes ausentes en Asia, tal vez tuvo más trabajo en defensa que en la gestación de juego ofensivo. Pero, en ambos terminó fundido y con poco aporte al juego, sobre todo ofensivo.
Bolivia mostró evolución, aunque con las mismas carencias de siempre y errores en defensa como en el primer gol japonés cuando Kamada remató con comodidad.




























