El Ministerio de la Presidencia es ahora el “centro del Gobierno”
El Gobierno de Rodrigo Paz inició una profunda reestructuración del Poder Ejecutivo con el objetivo de concentrar la planificación, coordinación y supervisión del Estado en el Ministerio de la Presidencia, que ahora se constituye como el nuevo centro de Gobierno. La cartera encabezada por José Luis Lupo asume un papel estratégico, mientras se crean nuevas estructuras como el Ministerio Productivo y se reorganizan funciones clave para garantizar eficiencia, austeridad y transparencia.
“Estamos construyendo lo que vamos a denominar el centro de Gobierno, que le permitirá al Presidente contar con un instrumento de planificación, observación, alerta temprana y coordinación interinstitucional con la Asamblea Legislativa, los gobiernos subnacionales y los movimientos sociales”, explicó Lupo durante la presentación de su equipo ministerial.
Como parte de la reestructuración, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) pasará a depender directamente de la Presidencia. Según el viceministro Santamaría, el objetivo es asegurar un manejo transparente de los procesos de saneamiento de tierras, tradicionalmente considerados sensibles y conflictivos. Hasta ahora, el INRA operaba como entidad descentralizada bajo el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.
“La transferencia del INRA permitirá consolidar un control eficiente de los procesos de tierras y garantizar transparencia en la gestión de este recurso estratégico”, afirmó Santamaría.
Dentro de la misma lógica de reorganización, el Ejecutivo anunció la creación del Ministerio Productivo, que integrará áreas como Desarrollo Rural, Agropecuario, Desarrollo Integral y todos los sectores productivos, incluyendo el manejo de agua. Mientras tanto, las funciones ambientales pasarán al Ministerio de Planificación y Desarrollo Sostenible, fortaleciendo la gestión de biodiversidad y cambio climático en el marco del desarrollo sostenible.
Lupo subrayó que estas medidas se enmarcan en la Ley de Organización del Poder Ejecutivo (LOPE), modificada en múltiples ocasiones por los gobiernos anteriores, y que la actual administración busca acercarse a la legalidad y eficiencia operativa.
El ministro también destacó el fin del prebendalismo que había convertido al Ministerio de la Presidencia en una “gran alcaldía” encargada de obras menores con fines políticos.



























