Excomandante: “Dirigentes del MAS, incluido Huarachi, pedían cambio de destino de policías y hasta dinero”

País
Publicado el 19/11/2025 a las 14h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS, hacían pedidos a la Policía, incluso el cambio de destino de jefes policiales.

Huarachi fue aprehendido en pasados días por el delito de enriquecimiento ilícito. Este pasado martes fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva de seis meses.

Delgado, quien fungía como comandante de la Policía, desde el 2018, indicó que en 2019 Huarachi le pidió el cambio de destino de policías. Relató que en ese entonces, una mujer se acercó a su despacho para pedirle que cambie de destino a dos jefes policiales. La fémina dijo que venía a nombre de Huarachi.

Delgado presume que la mujer tenía vínculos sentimentales con Huarachi. Días antes, el entonces dirigente de la COB le dijo a Delgado que se acercaría a su oficina para una conversación.

"Cuando vino a mi despacho (la mujer), yo la hice detener y él (Huarachi) tenía relación con esa mujer porque era su amante. Huarachi me dijo, 'hay una persona que va a ir a verle, por favor, si le puede atender'. Y ella vino y me dijo, 'he hablado con Huarachi', era para cambiar de destino a otras personas", relató Delgado a Urgente.bo.

Delgado dijo que cuando asumió el cargo tenía como política evitar que haya cambio de destino obrando, pero dijo que todos los que le habían antecedido habrían cobrado por ello. "Yo he dicho que no se cobra. Si quieren hacer cambios, que justifiquen algún motivo, ya sea por permanencia, por familia, por problemas de salud".

Posterior a la visita de la mujer, Delgado comentó que recibió una llamada de Huarachi, quien le dijo que no buscaba problemas. "Después él me llamó y me dijo que, por favor, 'no quiero tener problemas', 'Yo estaba mandando a esa chica', 'yo pensé que eran otras cosas'", sostuvo.

Pedidos de dirigentes

Delgado mencionó que este tipo de pedidos no solamente se hacían desde Huarachi, sino de otros dirigentes del MAS. "Llamaban, decían, a tal lugar, tal lugar, y ellos habían tenido que cobrar antes que yo. Ellos hacían los cambios de destino, por decir, de los movimientos sociales, del MAS, eso sí, y cobraban a esas personas".

Delgado menciona que los dirigentes, tanto de la COB, como de otras organizaciones sociales, hacían incluso pedidos de dinero a la Policía. Indicó que, en cierta ocasión, un dirigente de apellido García del MAS, lo llamó para pedirle dinero.

"Me dijo: 'comandante, nos tiene que ayudar con pasajes, tenemos un congreso', ¿y cómo que pasajes? 'Sí, pasajes aéreos'. No sé a qué se debe, porque 'yo no puedo pagar sus pasajes de ustedes, porque ustedes no son funcionarios policiales'. Yo tengo presupuesto para que los funcionarios policiales viajen al interior en avión, pero con alguna misión, en alguna comisión importante, no pueden. Y si van, van por flota".

De acuerdo al excomandante, los dirigentes le indicaron que anteriores comandantes les daban pasajes para viajar.

Tus comentarios

Más en País

El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al Ministro de la Presidencia, José Luis Lupo....
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos, tendría atribuciones similares a alas...

El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su caudal debido a las lluvias. Ante ello,...
En poco más de una semana al mando del país, el gobierno de Rodrigo Paz destapa manejos económicos irregulares en 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). El Presidente denunció el...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido modificado dentro de la Asamblea Legislativa...
El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias que provocaron mazamorra, derrumbes y...


En Portada
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido...
El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

Actualidad
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de...
El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes...
El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al...
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos...

Deportes
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia...
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...

Doble Click
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.