Excomandante: “Dirigentes del MAS, incluido Huarachi, pedían cambio de destino de policías y hasta dinero”
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS, hacían pedidos a la Policía, incluso el cambio de destino de jefes policiales.
Huarachi fue aprehendido en pasados días por el delito de enriquecimiento ilícito. Este pasado martes fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva de seis meses.
Delgado, quien fungía como comandante de la Policía, desde el 2018, indicó que en 2019 Huarachi le pidió el cambio de destino de policías. Relató que en ese entonces, una mujer se acercó a su despacho para pedirle que cambie de destino a dos jefes policiales. La fémina dijo que venía a nombre de Huarachi.
Delgado presume que la mujer tenía vínculos sentimentales con Huarachi. Días antes, el entonces dirigente de la COB le dijo a Delgado que se acercaría a su oficina para una conversación.
"Cuando vino a mi despacho (la mujer), yo la hice detener y él (Huarachi) tenía relación con esa mujer porque era su amante. Huarachi me dijo, 'hay una persona que va a ir a verle, por favor, si le puede atender'. Y ella vino y me dijo, 'he hablado con Huarachi', era para cambiar de destino a otras personas", relató Delgado a Urgente.bo.
Delgado dijo que cuando asumió el cargo tenía como política evitar que haya cambio de destino obrando, pero dijo que todos los que le habían antecedido habrían cobrado por ello. "Yo he dicho que no se cobra. Si quieren hacer cambios, que justifiquen algún motivo, ya sea por permanencia, por familia, por problemas de salud".
Posterior a la visita de la mujer, Delgado comentó que recibió una llamada de Huarachi, quien le dijo que no buscaba problemas. "Después él me llamó y me dijo que, por favor, 'no quiero tener problemas', 'Yo estaba mandando a esa chica', 'yo pensé que eran otras cosas'", sostuvo.
Pedidos de dirigentes
Delgado mencionó que este tipo de pedidos no solamente se hacían desde Huarachi, sino de otros dirigentes del MAS. "Llamaban, decían, a tal lugar, tal lugar, y ellos habían tenido que cobrar antes que yo. Ellos hacían los cambios de destino, por decir, de los movimientos sociales, del MAS, eso sí, y cobraban a esas personas".
Delgado menciona que los dirigentes, tanto de la COB, como de otras organizaciones sociales, hacían incluso pedidos de dinero a la Policía. Indicó que, en cierta ocasión, un dirigente de apellido García del MAS, lo llamó para pedirle dinero.
"Me dijo: 'comandante, nos tiene que ayudar con pasajes, tenemos un congreso', ¿y cómo que pasajes? 'Sí, pasajes aéreos'. No sé a qué se debe, porque 'yo no puedo pagar sus pasajes de ustedes, porque ustedes no son funcionarios policiales'. Yo tengo presupuesto para que los funcionarios policiales viajen al interior en avión, pero con alguna misión, en alguna comisión importante, no pueden. Y si van, van por flota".
De acuerdo al excomandante, los dirigentes le indicaron que anteriores comandantes les daban pasajes para viajar.


























