Instruyen a Galvarro, gerente de BoA, dar servicio eficiente a la población

Economía
Publicado el 19/11/2025 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Tres nuevas autoridades nacionales dirigen desde ayer el sector aeronáutico de Bolivia. Se trata de Jaime Humberto Machicao Roca, quien asume como director general ejecutivo de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol); Roberto Jáuregui Mendoza, es el director ejecutivo interino de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC); y Juan José Galvarro Requena, quien toma el cargo de gerente general de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA).

Los funcionarios fueron posesionados en el aeropuerto “Jorge Wilstermann” por el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Mauricio Zamora Liebers.

Durante el acto de posesión, el ministro Zamora instó a los nuevos directivos a trabajar con transparencia. También enfatizó la importancia de fortalecer la gestión institucional y garantizar un servicio eficiente para la población, además de recalcar que estas directrices son para el desarrollo.

Zamora apunta a una gestión renovada, enfocada en obtener resultados positivos, dando cumplimiento al mandato del presidente Rodrigo Paz, de brindar un servicio con plena seguridad, eficiencia y eficacia, según un boletín de prensa del Ministerio.

Galvarro Requena

El nuevo gerente de BoA tiene experiencia como auditor en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y también trabajó en la empresa Shell Flota, de acuerdo con la información en su perfil de Linkedin.

Galvarro deberá encargarse de la auditoría que ordenó Zamora, ante las denuncias de posibles irregularidades. El exgerente Mario Borda ya había advertido que en su breve gestión identificó cinco presuntos hechos de corrupción.

DGAC y Naabol

Jáuregui también ya ocupó cargos anteriores en la DGAC y tiene una amplia experiencia en el sector aeronáutico nacional y regional. Estará encargado de planificar, normar, fiscalizar y supervisar las actividades del sector aéreo para garantizar su seguridad, regularidad y eficiencia.

Jaime Humberto Machicao Roca, nuevo director de Naabol, trabajó anteriormente en la DGAC, en el área de Unidad de Seguridad de la Aviación Civil.

Tendrá la tarea de mejorar la infraestructura, así como la responsabilidad de garantizar la seguridad en los aeropuertos del país.

Tus comentarios

Más en Economía

En Brasil, el Gobierno nacional se reunió con el Banco de Desarrollo Alemán (KFW) para fortalecer la lucha contra los incendios forestales, conservar la...
Ante la emergencia que vive la población de Samaipata por las lluvias, el Gobierno, mediante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), dispuso la prórroga...

“Bolivia va a seguir cumpliendo sus obligaciones de manera cabal y correcta”, afirma José Gabriel Espinoza, a pesar de que el nuevo Gobierno se hizo cargo de un “Estado quebrado”.
En el aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Mauricio Zamora Liebers, posesionó este martes a:
Los panificadores de Bolivia decidieron limitar la elaboración del pan marraqueta y analizan elevar su precio a más de Bs 1, decisión que será definida mañana en su ampliado nacional.
“Estamos pidiendo la intervención técnica, la auditoría interna y externa. Queremos que nos muestren esos contratos, las inversiones que se han realizado”, declara el representante de la...


En Portada
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido...
El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

Actualidad
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de...
El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes...
El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al...
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos...

Deportes
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia...
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...

Doble Click
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.