Tahuichi: En la Asamblea buscan cambios en la ley de subnacionales para excluir a partidos nuevos

País
Publicado el 19/11/2025 a las 11h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido modificado dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con la finalidad de que los partidos nuevos se vean restringidos de participar en esa contienda electoral.

"Parece que en la Asamblea ahora han hecho aparecer un proyecto de ley donde restringe, excluye (a partidos nuevos) y solo quieren que participen partidos viejos, partidos que hayan obtenido -al menos dice- 90 días antes del día de la convocatoria", dijo Tahuichi a Urgente.bo.

La Cámara de Senadores aprobó la semana pasada el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales. Este proyecto pasó a Diputados, que hasta el momento no pudo aprobarlo ante los plazos fijados por el TSE.

Tahuichi mencionó que el proyecto que fue enviado por el TSE para su aprobación incluye la participación de partidos nuevos. "Nosotros hemos enviado un proyecto de ley en donde se permite la participación de los partidos nuevos. Aun así, si inclusive hubieran obtenido su personería jurídica un día antes del día de la convocatoria (que aún no fue lanzada ante la no aprobación de la normativa). Cualquier partido político que hubiera obtenido su personería jurídica un día antes de la convocatoria debería participar", destacó el vocal.

Sin embargo, cuestionó que dentro de la ALP se busque modificar esta postura para que los partidos nuevos se vean impedidos de participar.

"En un caso hipotético si hoy día vamos (lanzamos) la convocar a las subnacionales, ese partido debería haber obtenido su personería ya el 19 de agosto del presente año. (...) Hay esa pugna por los partidos nuevos en la Asamblea. En mi criterio muy personal, deberían participar los partidos nuevos, aún así, si hubieran logrado su personería un día antes de la convocatoria y esa también es la postura que lo enviaríamos como Sala Plena el 19 de octubre del presente año".

Tahuichi instó a la Cámara de Diputados a aprobar hasta este viernes la ley discutida en Diputados para que las elecciones puedan realizarse el domingo 22 de marzo. Tahuichi afirmó que se rompió la fecha fatal, que -a su juicio- fue el pasado 15 de noviembre.

Tus comentarios

Más en País

El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al Ministro de la Presidencia, José Luis Lupo....
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos, tendría atribuciones similares a alas...

El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS, hacían pedidos a la Policía, incluso...
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su caudal debido a las lluvias. Ante ello,...
En poco más de una semana al mando del país, el gobierno de Rodrigo Paz destapa manejos económicos irregulares en 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). El Presidente denunció el...
El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias que provocaron mazamorra, derrumbes y...


En Portada
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido...
El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

Actualidad
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de...
El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes...
El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al...
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos...

Deportes
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia...
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...

Doble Click
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.