Vicepresidente Lara y ministro Justiniano se reúnen con el presidente designado de la COP 30 en Brasil

País
Publicado el 19/11/2025 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, junto al ministro de Desarrollo Productivo Rural y Agua, Óscar Justiniano, arribaron la mañana de este miércoles a la ciudad de Belém do Pará, en Brasil, para sostener una reunión de trabajo con el embajador Andrés Corrêa do Lago, presidente designado de la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 30).

Este encuentro se realiza en el marco de la articulación regional orientada al desarrollo sostenible y la acción climática. Lara destacó que representa "una oportunidad para fortalecer la cooperación regional con Brasil, orientada a la generación de políticas para el desarrollo sostenible".

Subrayó que Bolivia impulsa una visión integral para proteger los bosques y la biodiversidad, además de consolidar normas que garanticen el cumplimiento efectivo de las políticas ambientales.

Asimismo, enfatizó la urgencia de consolidar un marco normativo robusto que permita enfrentar desafíos como los incendios forestales.

"Los incendios destruyen 2,6 millones de hectáreas cada año. El gobierno anterior no impulsó normas ambientales reales, nosotros tenemos una visión clara y firme: establecer una agenda de cooperación seria, fortalecer nuestras leyes y proteger nuestros bosques y biodiversidad", dijo Lara.

En tanto, el embajador Do Lago resaltó la evolución de las negociaciones climáticas en el mundo, recordando que el proceso inició en la Cumbre de Río de 1992 y se consolidó con el Acuerdo de París.

Agregó que la negociación climática "comenzó como un esfuerzo ambiental y hoy se ha transformado en un proceso de economía y desarrollo", destacando a la cooperación internacional como una herramienta clave para enfrentar los desafíos globales.

Por su parte, el ministro Justiniano reafirmó en el encuentro el compromiso del Gobierno con una agenda climática seria y responsable.

"El mandato del pueblo es que Bolivia sea un socio confiable que genere desarrollo sostenible y económico. Este es un hito histórico que marca una ruta crítica", indicó.

La autoridad destacó también la relevancia de los bonos de carbono, el sistema RENAPP para evitar la doble contabilidad y combatir a los llamados "piratas del carbono", además de la reciente aprobación de los NDC 3.0 sobre financiamiento climático.

En relación con los créditos de carbono, el presidente designado de la COP 30 destacó que los mecanismos de carbono de alta calidad pueden contribuir incluso a la lucha contra los incendios forestales.

Apuntó que una efectiva cooperación entre los sectores de Hacienda y Medio Ambiente es esencial para atraer inversiones y promover políticas públicas sostenibles, reiterando que Brasil está dispuesto a compartir su experiencia en procesos legislativos y reformas institucionales en materia ambiental.

La COP30 es una reunión global anual en la cual líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y representantes de la sociedad civil debaten sobre acciones para luchar contra el cambio climático. Es uno de los principales eventos sobre el tema en el mundo.

Tus comentarios

Más en País

El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al Ministro de la Presidencia, José Luis Lupo....
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos, tendría atribuciones similares a alas...

El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS, hacían pedidos a la Policía, incluso...
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su caudal debido a las lluvias. Ante ello,...
En poco más de una semana al mando del país, el gobierno de Rodrigo Paz destapa manejos económicos irregulares en 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS). El Presidente denunció el...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido modificado dentro de la Asamblea Legislativa...


En Portada
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

El municipio de La Asunta, al norte de La Paz, se prepara para emitir una declaratoria de emergencia ante los graves daños ocasionados por las intensas lluvias...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), denunció que el proyecto de ley original para las elecciones subnacionales habría sido...
El cuerpo de Tanya Rosy fue encontrado dentro de un yute en un barranco de Chulumani, en el camino a La Asunta, en los Yungas del departamento de La Paz.
El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, ingresó este miércoles, cerca de las 12h30, al penal de San Pedro, en La...

Actualidad
Un grupo de vecinos de la avenida Uyuni y pasaje Chávez bloqueó este mércoles la zona rechazando la ejecución de...
El Ministerio Público confirmó que Tanya R. Ch. M., de 13 años, fue víctima de agresión sexual y estrangulamiento antes...
El embajador japonés en La Paz, Onomura Hiroshi, visitó este miércoles al Canciller, Fernando Aramayo, y luego al...
Están descontentos con la creación del Viceministerio de Coordinación Política y Legislativa, cuyo titular, según ellos...

Deportes
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia...
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...
El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros,...

Doble Click
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...
La banda cochabambina La Poncho festejará el martes 18 de noviembre su décimo aniversario en el teatro José María Achá.