La Paz va por la sede oficial para los Juegos Bolivarianos 2029 a Lima
En ocasión de la Asamblea de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) que se realizará mañana en Lima, Perú, el Comité Olímpico Boliviano (COB) a través de Marcos Córdova, postulará oficialmente a La Paz como sede de los Juegos Bolivarianos 2029.
El dirigente del COB explicó que la antesala de postulación comenzó el pasado año, el trabajo se realizó junto al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, por lo que ya se cuenta con el dosier que será presentado en dicha reunión con los dirigentes que son miembros de la ODEBO.
“Nos reunimos con dirigentes de diferentes comités olímpicos para hacer realidad los Juegos Bolivarianos en Bolivia. Contamos con las cartas de intenciones de la Alcaldía, Gobernación y el compromiso del Gobierno Nacional. Tenemos un margen positivo para lograr el objetivo”, dijo Córdova.
La delegación que viajará a Lima para la postulación estará a la cabeza del COB, subrayó el dirigente, pues le corresponde al ente nacional por reglamento, pero también estará presente una comisión de la Alcaldía. “Será mi persona que dirigirá nuestro cometido, espero que todo salga como esperamos”, dijo. Sin dar mayores detalles del dosier que se presentará, explicó que postularán más de 30 deportes para la competencia multidisciplinaria, además el campeonato se desarrollará íntegramente en el departamento de La Paz, no se tomará en cuenta subsedes, aunque esto podría variar.
En este documento los postulantes deben presentar todos detalles para la organización, desde los deportes en competencia, escenarios, hospedajes, etc.
Tras el anuncio, el vicepresidente del Estado boliviano, Edmand Lara dijo: “donde tengamos que ir, la puerta que tengamos que tocar, aunque sean cien puertas con los que tengamos hablar y donde tengamos que viajar cuenten conmigo para que los Juegos Bolivarianos se hagan en Bolivia”.
Por su parte, la directora de Deportes del municipio paceño, Carmen Pozo se refirió a los escenarios deportivos con los que cuenta la sede de Gobierno, puntualizó que hay la infraestructura necesaria, pero reconoció que varios de estos campos deportivos deben ser sometidos a trabajos “importantes” y pasar las inspecciones técnicas.
Además, mencionó que en el plan de organización está previsto la construcción de tres escenarios deportivos, uno para el ráquetbol, otro para artes marciales y finalmente para gimnasia. De igual manera subrayó que acudirán a los colegios que cuentan con campos deportivos para que se desarrollen algunas competencias.
También está en planes ocupar el escenario deportivo del Colegio Militar, en Irpavi donde se prevé se realicen las pruebas de atletismo, entre otros deportes, pues cuentan con una pista.


























