Bolívar da el primer paso y golea a San Antonio en el estadio Félix Capriles

Fútbol
Publicado el 20/11/2025 a las 8h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de ida jugado por la Copa Bolivia en el estadio Félix Capriles.

El equipo celeste tuvo algunos aprietos en el primer tiempo, pero luego San Antonio se cansó y en lugar de apretar el juego en portería rival, al final terminó vencido en un estadio Félix Capriles que tuvo masiva presencia de hinchas del cuadro paceño.

Un primer tiempo totalmente favorable a Bolívar que, a pesar de ser visitante, buscó desde el primer minuto el primer gol.

Tomó la iniciativa desde el inicio, al influjo del colombiano Daniel Cataño, quien manejó los hilos del partido. Precisamente Cataño, a pocos minutos del inicio del partido, tuvo la chance de anotar, sólo ante el arquero Luca Giossa, pero remató mal y desviado el colombiano.

San Antonio intentaba atacar tímidamente, hasta que se abrió la cuenta tras un centro de Cataño que encontró la pierna de José Sagredo que desvió el rumbo del balón y se introdujo en el arco de Giossa. Bolívar no cesó de atacar y buscar el segundo gol. Erwin Saavedra también fue otro de los puntales en el medio. 

Pero, fue San Antonio el que intentó generar peligro sobre el marco de Diego Méndez, quien lució seguro cuando fue requerido.

Cerca del final del primer tiempo le anularon un segundo gol a Martín Cateruccio quien anotó de chilena, pero en la jugada previa empujó a Barbosa.

Sobre el final se animó Widen Saucedo y Antony Vásquez, pero las jugadas no llegaron a gol.

En el segundo tiempo, San Antonio se fue en busca del tanto del empate. Hernán Rodríguez, que había ingresado en la etapa final, se lo perdió al rematar alto cuando tenía el arco a disposición.

A pesar del ímpetu del cuadro local, poco a poco cedió de nuevo la iniciativa al equipo de Bolívar, en el que el juego veloz e incisivo de John Velásquez le permitió abrir la cancha. El “Papu”, justamente, cuando se jugaban los 79 anotó el gol tranquilizador para los visitantes, sólo ante Giossa, remató fuerte al arco de San Antonio, fue el segundo gol de los bolivaristas celebrado con euforia por sus hinchas.

Ya San Antonio había bajado los brazos, fue el preciso momento en el que Bolívar apretó el acelerador y apareció Martín Cauteruccio para marcar el tercero —tras acción de Saavedra— en una jugada que los locales reclamaron off side. Luego de unos minutos de revisión en el VAR, el gol fue válido para Bolívar.

En los minutos finales fue expulsado Widen Saucedo, pero todo ya estaba liquidado a favor del equipo celeste.

La revancha será en La Paz la próxima semana, Bolívar tiene tres goles de diferencia y la gran posibilidad de avanzar a la semifinal de la Copa Bolivia.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en primera instancia, luego Congo o Irak si...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...

Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre Gualberto Villarroel por 3-0 y con un triunfo ajustado de The Strongest ante Guabirá...
Bolivia tendrá una última oportunidad de conseguir la clasificación para el Mundial 2026 de México, Canadá y Estados Unidos en el repechaje que se disputará entre el 23 y 31 del próximo mes de marzo...
Cinco goles en contra, cero goles a favor es el saldo de la gira asiática, culminada ayer con la derrota de Bolivia ante Japón, por 0-2 en el estadio Nacional de Tokio.
La Selección Nacional se enfrentará hoy a Japón a partir de las 06:15 con el objetivo de mostrar su crecimiento futbolístico, en un partido en el que antes que cualquier resultado, lo que prioriza el...


En Portada
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...

El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, denunció ayer que en los 20 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) hubo manejos económicos irregulares,...

Actualidad
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...