Donald Trump autoriza un plan de acciones encubiertas en Venezuela

Mundo
Publicado el 20/11/2025 a las 7h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La presión de Estados Unidos sobre Venezuela no cesa.

Mientras la flota que mantiene en aguas del Caribe lleva a cabo maniobras militares con fuego real en Trinidad y Tobago, tras la llegada a la zona del portaaviones Gerald Ford, Donald Trump ha dado el visto bueno a un plan de acciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano que podrían abrir el camino para una campaña militar más amplia, según el periódico The New York Times.

Al mismo tiempo, su Administración ha reabierto un canal de negociación con Venezuela que había estado cerrado, como apuntaba el presidente estadounidense al indicar el domingo que su Gobierno “podría estar negociando” con Caracas.

Aunque ayer, Estados Unidos rechazó una propuesta del Gobierno de Venezuela para que Nicolás Maduro dejara el poder tras un plazo de dos a tres años, según una investigación del ‘The New York Times’, corroborada también por Associated Press. La oferta incluía una transición ordenada y un acuerdo para facilitar la salida del presidente venezolano.

De acuerdo con la fuente de AP, funcionarios venezolanos plantearon que, durante esa transición, la vicepresidenta Delcy Rodríguez asumiría la presidencia y completaría el mandato hasta 2031, sin concurrir a la reelección. Washington habría rechazado la oferta al seguir sin reconocer la legitimidad del Gobierno de Maduro y considerar que el calendario propuesto prolongaba excesivamente su continuidad.

El presidente estadounidense no ha dado autorización aún para el despliegue de tropas sobre el terreno, lo que puede querer decir que la famosa segunda fase de la campaña militar contra la droga —y de presión a Maduro— de la que ha hablado en varias ocasiones puede estar constituida por actos de sabotaje, o algún tipo de operaciones psicológicas, cibernéticas o de información.

El periódico precisa que Trump aún no ha tomado una decisión en firme sobre el camino a seguir en Venezuela.

Tampoco ha dejado claro qué es el objetivo exacto de su campaña militar, ahora bautizada como “Operación Lanza del Sur”, más allá de la lucha contra el narcotráfico.

En esa operación las fuerzas estadounidenses han hundido al menos 21 supuestas narcolanchas, en ataques extrajudiciales en los que han muerto al menos 83 personas.

La Administración estadounidense asegura, sin presentar pruebas en público, que esas embarcaciones transportan droga y están relacionadas con los carteles.

También sostiene que el narcotráfico ha alcanzado unos niveles tan graves que hacen necesaria la respuesta militar para eliminar el “narcoterrorismo”.

Los asesores presidenciales le han planteado una serie de opciones algo largo de múltiples reuniones mantenidas en la Casa Blanca, al menos dos de ellas la semana pasada, inmediatamente después de la llegada a aguas latinoamericanas del Ford, el portaaviones mayor y más moderno del mundo.

Los estrategas militares han presentado una serie de infraestructuras de los carteles que podrían resultar atacados, y el Pentágono ha elaborado planes sobre ataques contra unidades militares cercanas a Maduro, según el periódico.

Ese tipo de planes estaría precedido, considera el Times, de algún tipo de acción encubierta de los servicios secretos estadounidenses.

Trump ya había autorizado el mes pasado acciones sobre el terreno de estas agencias en Venezuela.

Tus comentarios

Más en Mundo

En el frente, cada vez más soldados ucranianos enferman de gangrena gaseosa. La infección, mortal en el pasado, fue común en la Primera Guerra Mundial. ¿Está...
En la parte más visible de la estrategia de EE.UU. hacia Venezuela, está el despliegue marítimo en el Caribe y el Pacífico. Desde allí, ha llevado a cabo al...

Con el mayor portaaviones de Estados Unidos posicionado en el mar Caribe, el presidente Donald Trump aprobó medidas adicionales para presionar a Venezuela y prepararse para la posibilidad de una...
Las agencias de ayuda humanitaria reiteraron su llamado a Israel para que permita el ingreso de más tiendas de campaña y suministros esenciales a Gaza tras las primeras lluvias intensas del invierno...
La mañana de este martes las principales plataformas de internet, entre las que se encuentran X y ChatGPT, estuvieron inaccesibles para usuarios de todo el mundo, debido a una interrupción en el...
En las elecciones parlamentarias que este domingo se han celebrado en conjunto con las presidenciales se ha ratificado que las corrientes moderadas, tanto de la derecha como de la izquierda, han sido...


En Portada
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo Paz Pereira remarcó que tomó esa...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...

Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...

Actualidad
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...