Rodrigo Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal y pide "cuidar la libertad"

País
Publicado el 20/11/2025 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a Amparo Carvajal. El control de la institución estuvo en disputa durante los últimos años.



En un acto realizado en puertas de la APDHB, en la ciudad de La Paz, Amparo Carvajal recibió de parte de Paz las llaves de la sede, del que había sido desalojada el 2023, cuando una dirigencia paralela se atribuyó la presidencia de la Asamblea.



"A mujeres como Amparo, pero también a muchos hombres y mujeres de la patria, hacen que estos momentos se vuelva a sentir libertad. La libertad que nos hace falta entenderla, defenderla y ahora más que nunca la estamos recuperando paso a paso", dijo Paz.



Durante el evento, el Mandatario destacó la importancia de la libertad y la institucionalidad para el país. Recordó que su gestión apenas inicia y alertó que recuperar la economía y la institucionalidad "de nada sirve si no vivimos en un país libre".



"Solo son 12 días, 288 horas, versus más de 7.300 días de abusos, persecución y pérdida de derechos (en los gobiernos del MAS). Hoy entramos en el décimo segundo día (de gobierno) y debemos valorar lo que estamos recuperando", afirmó.



Acotó que "la patria nos requiere y la mejor manera de defender a la patria es defender nuestra democracia y darle un mejor futuro".



Por su parte, Carvajal agradeció la entrega y resaltó que la sede es un espacio de todos los bolivianos. "Yo vuelvo a decirle que no me está entregando la casa de Amparo, que es la casa de ustedes. Todos debemos tener un único objetivo, la verdad y la justicia, que es lo que nos hace libres. ¡Que viva Bolivia!", declaró la activista.

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, destacó que el acto tiene un valor simbólico y constituye un reconocimiento a la trayectoria de Carvajal.

"Esta institución fue fundada por la señora Amparo Carvajal, y desde hace más de 50 años viene prestando servicios y ayudando a personas perseguidas en distintos regímenes. Por eso, la importancia de este acto y la simbología de la devolución de esta sede", señaló.

El evento también simboliza la restitución de la sede tras un incidente ocurrido el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de unas 50 personas lideradas por Édgar Salazar, vinculado al gobierno del MAS, irrumpió violentamente en las oficinas de la APDHB en La Paz.

En aquella ocasión, voluntarios y personal de la organización fueron expulsados y se impidió su ingreso durante más de dos años.

Respecto a los conflictos legales relacionados con la sede, el Ejecutivo aclaró que no se inmiscuirá en otros poderes del Estado y que corresponde al Ministerio Público y al Órgano Judicial definir responsabilidades y acciones legales.

"Este hecho es simbólico, por eso el presidente (Paz) ha decidido entregar esta sede de la APDHB de manera personal, porque es un hecho simbólico, porque esta es una institución que fue fundada por la señora Amparo Carvajal, y que desde hace 50 años más o menos viene ayudando a la gente perseguida en distintos regímenes. (...) Será el Ministerio Público quien inicie la denuncia, y la Justicia, el Órgano Judicial, quien establezca los tipos penales vulnerados, las acciones a seguir", añadió Oviedo.

Tus comentarios

Más en País

Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo Paz Pereira remarcó que tomó esa...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...

Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la institucionalidad, promover el acceso a...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones subnacionales de 2026 y la remitió al Órgano...
Samaipata sigue limpiando lodo con las manos, con palas donadas, con lo que se pueda. Agricultores que lo perdieron todo observan sus huertos destruidos. Familias buscan documentos, ahorros, fotos,...
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en grande y en detalle, el proyecto de ley que habilita la convocatoria a las elecciones subnacionales previstas para marzo de...


En Portada
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo Paz Pereira remarcó que tomó esa...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...

Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una nueva etapa enfocada en fortalecer la...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al sector la harina subvencionada de...

Actualidad
Ante el nombramiento de Jorge García como nuevo ministro de Justicia en lugar de Freddy Vidovic, el presidente Rodrigo...
El presidente del Estado boliviano, Rodrigo Paz, devolvió, la mañana de este jueves, la sede de la Asamblea Permanente...
El Gobierno y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol) acordaron que se entregará al...
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...