Escobar: “El trabajo en divisiones menores debe ser a largo plazo”

Fútbol
Publicado el 09/05/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El entrenador de las selecciones menores de Bolivia, Pablo Escobar, aseguró que el proyecto pensado para estas divisiones formativas debe ser a largo plazo, considerando que hay mucho por realizar para tratar de nivelarse con el balompié de otros países a nivel de la base. 

Si bien identificó mucho talento en los jugadores que vio en la visoría realizada en pasados días en Cochabamba, también evidenció que en Bolivia faltan apoyo, infraestructura y competiciones para encaminar el proyecto de fortalecimiento del fútbol base de manera permanente y sostenible.

“El proyecto, como en todo lado, debe ser a largo plazo. Al corto plazo es imposible, porque resultados a corto plazo ojalá se pudieran conseguir, pero la realidad indica que estamos lejos de nuestros principales rivales. Hay que empezar desde abajo y darles competencia, para que de acá a poco tiempo puedan llegar a la selección mayor”, afirmó Escobar a Los Tiempos.

El proyecto que comenzó a aplicar el estratega nacional cuenta con un seguimiento que se realiza en varios lugares del país, tal como sucedió en los Yungas y en pasados días en Cochabamba con jugadores de las categorías 15 y 17 años.

Posteriormente, según Escobar, el propósito es llegar a establecer una competición nacional (en la medida de lo posible) que permita darles mayor roce y crecimiento a los mencionados futbolistas en formación.

“El fútbol es impredecible. Imposible no es conseguir resultados a corto plazo, pero va a ser más producto de un partido. Lo que uno quiere es sostener en el tiempo resultados. No un partido y luego que no te vaya bien. Todo eso se consigue trabajando a largo plazo”, aseveró Escobar.

De acuerdo al análisis del estratega de la Verdecita, el punto de partida es comparar el tipo de trabajo que se realiza en Bolivia y cómo se trabaja en otros países de Sudamérica.

Escobar explicó que en esa diferencia radica la distancia que llevan otros países en comparación a Bolivia actualmente, brecha que sólo puede ser acortada con un trabajo planificado.

“Si comparas el trabajo, ahí puedes encontrar el principal motivo por el cual después en la (selección) mayor no nos va bien. Invito a toda la gente a que averigüe y vea qué hace un chico de 15 años en Argentina, Brasil y Paraguay, y qué hace uno de esa edad en Bolivia”, acotó el DT.

Faltan condiciones

El mal mayor del atraso del fútbol formativo en Bolivia no sólo pasa por lo mencionado, sino que tampoco se brindan las condiciones del caso para un trabajo adecuado.

Escobar identificó falta de más y mejores infraestructuras, más campos de juego adecuados, alimentación, vestimenta y preparación correcta. 

¿De qué sirve tener buenos entrenadores y mucho talento si no hay condiciones para el trabajo?, ésa es la interrogante de Escobar.

“La formación del jugador debe ser integral, no sólo patear la pelota. Hay que ayudarlo a capacitarse en todo. Los jugadores deben ir de a poco, deben tener competición. Saltan etapas porque llegan jugadores a primera sin formación, sin preparación”, concluyó el entrenador.

TRES días duró la visoría

realizada en Cochabamba por el cuerpo técnico de la selección nacional menores y en la que se vio a 100 jugadores vallunos.

 

HAY TALENTO, PERO FALTA APOYO

“Hay mucho talento, pero evidentemente nos falta trabajo, pero no porque los entrenadores no trabajen, ya que también nos limita un poco la pandemia, por un lado, y por otro lado no hay competiciones. El menos ése es el mensaje que quiero dejarle a la Federación (Boliviana de Fútbol), y ojalá se pueda concretar”, afirmó Pablo Escobar, entrenador de las selecciones menores de Bolivia en diálogo con Los Tiempos.

Escobar insistió en que el fruto y el premio a un fútbol competitivo nace en los clubes y asociaciones. Pidió que sean estas instancias las que fortalezcan este proyecto que busca encarar.

“De pronto son nueve departamentos. Quizás para muchos es un gasto (organizar torneos nacionales de menores), pero hay que verlo como una inversión y le buscamos la vuelta para un torneo nacional”, acotó Escobar.

El trabajo de visoría realizado en pasados días desnudó falencias en Bolivia, pero también halló mucho talento que debe trabajarse de manera óptima.

Tus comentarios

Más en Fútbol

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su gestión, la Casa de la Verdecita que se...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas ayer.

Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor propio para sacar adelante el partido –por la Copa Bolivia- ante un rival que en...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha seis del torneo “todos contra todos”, donde Always Ready es el líder solitario...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país y no descarta dejar Aurora en caso de que no se le conceda un permiso por dos...


En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...