Escobar: “El trabajo en divisiones menores debe ser a largo plazo”

Fútbol
Publicado el 09/05/2021 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El entrenador de las selecciones menores de Bolivia, Pablo Escobar, aseguró que el proyecto pensado para estas divisiones formativas debe ser a largo plazo, considerando que hay mucho por realizar para tratar de nivelarse con el balompié de otros países a nivel de la base. 

Si bien identificó mucho talento en los jugadores que vio en la visoría realizada en pasados días en Cochabamba, también evidenció que en Bolivia faltan apoyo, infraestructura y competiciones para encaminar el proyecto de fortalecimiento del fútbol base de manera permanente y sostenible.

“El proyecto, como en todo lado, debe ser a largo plazo. Al corto plazo es imposible, porque resultados a corto plazo ojalá se pudieran conseguir, pero la realidad indica que estamos lejos de nuestros principales rivales. Hay que empezar desde abajo y darles competencia, para que de acá a poco tiempo puedan llegar a la selección mayor”, afirmó Escobar a Los Tiempos.

El proyecto que comenzó a aplicar el estratega nacional cuenta con un seguimiento que se realiza en varios lugares del país, tal como sucedió en los Yungas y en pasados días en Cochabamba con jugadores de las categorías 15 y 17 años.

Posteriormente, según Escobar, el propósito es llegar a establecer una competición nacional (en la medida de lo posible) que permita darles mayor roce y crecimiento a los mencionados futbolistas en formación.

“El fútbol es impredecible. Imposible no es conseguir resultados a corto plazo, pero va a ser más producto de un partido. Lo que uno quiere es sostener en el tiempo resultados. No un partido y luego que no te vaya bien. Todo eso se consigue trabajando a largo plazo”, aseveró Escobar.

De acuerdo al análisis del estratega de la Verdecita, el punto de partida es comparar el tipo de trabajo que se realiza en Bolivia y cómo se trabaja en otros países de Sudamérica.

Escobar explicó que en esa diferencia radica la distancia que llevan otros países en comparación a Bolivia actualmente, brecha que sólo puede ser acortada con un trabajo planificado.

“Si comparas el trabajo, ahí puedes encontrar el principal motivo por el cual después en la (selección) mayor no nos va bien. Invito a toda la gente a que averigüe y vea qué hace un chico de 15 años en Argentina, Brasil y Paraguay, y qué hace uno de esa edad en Bolivia”, acotó el DT.

Faltan condiciones

El mal mayor del atraso del fútbol formativo en Bolivia no sólo pasa por lo mencionado, sino que tampoco se brindan las condiciones del caso para un trabajo adecuado.

Escobar identificó falta de más y mejores infraestructuras, más campos de juego adecuados, alimentación, vestimenta y preparación correcta. 

¿De qué sirve tener buenos entrenadores y mucho talento si no hay condiciones para el trabajo?, ésa es la interrogante de Escobar.

“La formación del jugador debe ser integral, no sólo patear la pelota. Hay que ayudarlo a capacitarse en todo. Los jugadores deben ir de a poco, deben tener competición. Saltan etapas porque llegan jugadores a primera sin formación, sin preparación”, concluyó el entrenador.

TRES días duró la visoría

realizada en Cochabamba por el cuerpo técnico de la selección nacional menores y en la que se vio a 100 jugadores vallunos.

 

HAY TALENTO, PERO FALTA APOYO

“Hay mucho talento, pero evidentemente nos falta trabajo, pero no porque los entrenadores no trabajen, ya que también nos limita un poco la pandemia, por un lado, y por otro lado no hay competiciones. El menos ése es el mensaje que quiero dejarle a la Federación (Boliviana de Fútbol), y ojalá se pueda concretar”, afirmó Pablo Escobar, entrenador de las selecciones menores de Bolivia en diálogo con Los Tiempos.

Escobar insistió en que el fruto y el premio a un fútbol competitivo nace en los clubes y asociaciones. Pidió que sean estas instancias las que fortalezcan este proyecto que busca encarar.

“De pronto son nueve departamentos. Quizás para muchos es un gasto (organizar torneos nacionales de menores), pero hay que verlo como una inversión y le buscamos la vuelta para un torneo nacional”, acotó Escobar.

El trabajo de visoría realizado en pasados días desnudó falencias en Bolivia, pero también halló mucho talento que debe trabajarse de manera óptima.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Fútbol

La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva de ese país, en...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de vuelta de las semifinales de la Champions...

Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en partido jugado en el estadio Félix Capriles, donde no tuvo problemas para llevarse...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el que se enfrentaron al América MG por la serie B brasileña, el domingo pasado.
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la consigna de ganar sí o sí el partido para acercarse al primer lugar que en este...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero del año en el “todos contra todos”, en el cierre de la fecha disputado en el...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...