“Troyano” de Alex Vella Gera: un Laocoonte contra la modernidad en Malta

Cultura
Publicado el 02/01/2022 a las 6h56
ESCUCHA LA NOTICIA

G. MUNCKEL

Entre 2010 y 2012, el escritor maltés Alex Vella Gera fue juzgado por obscenidad debido a la publicación de uno de sus cuentos. Este juicio provocó un debate en torno a las leyes de censura en Malta, pero además —como toda censura— llamó la atención sobre el autor y catapultó su obra, a tal punto que ahora es leída en distintos países de Latinoamérica.

En Troyano (El Cuervo, 2021) —novela traducida del maltés al español por Antoine Cassar—, Vella Gera cuenta la historia de Ġanni Muscat: un católico ultraconservador, un hombre amargado que vive molesto por todos los cambios que la modernidad lleva a su Malta natal. Pero también es mucho más que eso: es un esposo devoto, un padre que tuvo que lidiar con la drogadicción de su hijo, un escritor que publicó un libro importante cuando era joven y también es quien da de comer a los gatos de su barrio. Y, por si fuera poco, es un hombre que vive atormentado por un secreto, fruto de un error que enfrenta con una mezcla compleja de integridad y cobardía.

En cierto sentido, Ġanni se ve a sí mismo como a una especie de Laocoonte: ese personaje de la Eneida que advierte a los troyanos sobre los peligros de aceptar el regalo de los griegos —el caballo de Troya—, pero al que nadie hace caso. Y Ġanni, al igual que ese troyano, trata de advertir a los suyos sobre lo que él considera el peligro de dejar entrar la modernidad a Malta. Una convicción por la que está dispuesto a enfrentarse a sus colegas escritores y a sus viejos amigos, quedándose solo y refugiándose en unos valores que ya han perdido vigencia, unos valores que, no obstante, lo convierten en un hipócrita debido al secreto que esconde.

La novela desentraña poco a poco este secreto, pero además muestra en qué ha convertido a Ġanni con el paso del tiempo. Porque “puedes huir de los hechos toda la vida, pero allí se quedan, girando a tu alrededor, sollozando de hambre, esperando a que reconozcas su presencia y les des de comer. Porque una traición es una traición, eso no puede refutarse”.

Con esa amalgama de características y contradicciones, Vella Gera logra un personaje que, si bien no es del todo entrañable, sí despierta interés por él. Troyano explora los últimos años de la vida de Ġanni, desde su perspectiva y desde la de su entorno más cercano, ahondando en su alma, incursionando poco a poco en su secreto y dándole vueltas hasta el final.

Pero este libro es mucho más que la historia que cuenta. También es el reflejo de una generación de escritores malteses de los años 60 y 70 que, en su momento, desafiaron las costumbres y la moral de su época, y sin embargo son los mismos que censuraron a Vella Gera, tildándolo de obsceno. Ġanni Muscat es una forma de meterse en la mente y la piel de esos escritores; no de atacarlos, sino de darles una voz para entenderlos y cuestionarlos desde adentro. Porque, al fin y al cabo, se trata de una mentalidad y unos prejuicios que no son exclusivos de Malta.

Troyano es un libro que, sin dejar de ser maltés, puede ser leído en cualquier parte del mundo, y en especial en Latinoamérica. Porque, si bien muestra la realidad actual de esa isla del Mediterráneo, también es una novela que trasciende lo local y que trata temas de la literatura universal. Un grado de universalidad al que también apunta la literatura producida en esta otra isla que es Bolivia.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...