Llega la BiCebé, el evento de diseño y artes visuales más importante de Latinoamérica

Cultura
Publicado el 30/08/2023 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Comenzó la cuenta regresiva para la celebración de una nueva edición de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé), el evento de diseño gráfico y artes visuales más grande del país y de Latinoamérica. Este acontecimiento cultural reunirá a grandes y prestigiosos maestros de estas áreas para que compartan su conocimiento con todos los asistentes. La BICeBé se llevará a cabo del 20 al 24 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra y del 27 al 29 de noviembre en La Paz.

La directora general de la BICeBé, Susana Machicao, comentó que este evento, que se realiza cada dos años, es una gran oportunidad para todos los profesionales y estudiantes de carreras relacionadas conel diseño y artes visuales. Pero esta oportunidad no se limita sólo a ellos, sino también a especialistas de otras áreas.

“Tuvimos interesados de carreras creativas e incluso de carreras que no son creativas. Tuvimos abogados, doctores, gente de todo lado que siempre inclinó su vocación en la parte artística, visual y creativa”, señaló.

Machicao también indicó que la BICeBé es un espacio altamente inspirador, ya que se trata de un área donde los asistentes serán inducidos de forma muy abierta y novedosa a la realidad de los invitados de otros países.

La directora también recalcó la bondad de los prestigiosos concurrentes, tanto nacionales como internacionales, ya que estos cobran grandes sumas de dinero por dar conferencias y talleres en otras circunstancias, pero que en la BICeBé comparten su conocimiento sin egoísmo.

“La selección del evento tiene a los mejores seres humanos. Las personas que vienen son muy difíciles de acceder en otros países o muy caras”. De igual forma, comentó que es un contexto difícil de organizar, ya que reúne a más de 30 expertos y maestros de las artes visuales. Al ser un evento sin fines de lucro, todo el dinero recaudado se destina a su organización.

Machicao también indicó que se analiza la posibilidad de que este acontecimiento, que actualmente tiene como sede a las ciudades de La Paz y Santa Cruz, se desarrolle en el futuro en Cochabamba.

“Es un evento muy grande, de una semana de invasión de todos los espacios culturales. Necesitamos un megaauditorio, espacios académicos que reúnan en un solo sitio a todos. Se necesitan museos con paredes para exhibiciones. La mayor cantidad de estudiantes que recibimos son de Cochabamba y la Universidad Mayor de San Simón siempre nos recibió desde 2009. Esperamos que un futuro se pueda concretar”, manifestó.

Actualmente, las inscripciones al están abiertas y está en vigor un descuento del 10% hasta el 16 de septiembre.

Inscripciones

La Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé) lanzó ayer la convocatoria de inscripciones en las instalaciones de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). Este evento, que se llevará a cabo del 20 al 29 de noviembre, consistirá en talleres y conferencias con la presencia de grandes maestros del diseño y las artes visuales.

La convocatoria fue en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UMSS y contó con la presencia de la directora de la BICeBé, quien invitó a los estudiantes y docentes que llenaron el salón a participar de la actividad que se convertirá en una “invasión cultural”, ya que tendrá lugar en muchos espacios culturales de las ciudades en donde se llevará a efecto.

Muchas personalidades del diseño gráfico, las artes visuales y el “branding” fueron invitados para compartir su conocimiento con todos los que asistan. Las referidas celebridades, tanto nacionales como extranjeras, cuentan con años de experiencia y son considerados maestros de su rubro.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de...

Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...
Los grupos musicales "Rey Imperial", en la categoría profesional y el Colegio "Antofagasta" de Uyuni, en la categoría estudiantil, son los ganadores del Festival de Bandas de Bronce del Bicentenario...


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...

Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...