SIN VUELTAS
Advierto de entrada que la palabra deseario no existe en la lengua española. Es apenas una más de las que me atrevo recrear en el deseo de encontrar alguna muy especial para expresar un sentimiento o deseo. En este caso, una lista de deseos que pueden ser bien compartidos entre muchos, como estoy segura son los de gozar de buena salud, tener en mesa el pan de cada día y un corazón entrenado para dar y recibir amor, habilitado como el techo propio bajo o dentro del cual nos cobijemos.
Alrededor de 1.850 toneladas de basura es lo que genera Santa Cruz de la Sierra cada día, según datos compartidos hace unos días por la Fundación Amigarse durante la presentación de dos estudios relacionados con reciclaje y recicladores en la capital cruceña. De ese total de desechos de todo tipo, apenas 6,5 por ciento es reciclado. Un porcentaje ínfimo que se logra gracias, sobre todo, al trabajo de alrededor de 2.000 recolectores agrupados en 36 organizaciones lideradas principalmente por mujeres.
Marco Antonio Aramayo Caballero tenía 54 años cuando falleció en la madrugada del martes 19 de abril del presente año, tras largas horas de agonía en un hospital municipal de La Paz. La causa de la muerte, según el comunicado de la Alcaldía de La Paz, fue un “paro cardiorrespiratorio secundario a todas las enfermedades que presentaba el paciente”, tal como lo recuerda la periodista Claudia Soruco en un reportaje publicado el domingo 5 de junio en el suplemento Panorama de CORREO DEL SUR y El Potosí, además de Los Tiempos, Brújula y Rimaypampa.
Un reto extraordinario es el que le queda a Santa Cruz como saldo de la primera fase de otra gran batalla que ha decidido librar contra un Estado concentrador de poder y acción. Remarco lo de primera fase, porque a eso se reduce la pelea por la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, apenas uno de varios escalones a vencer hasta llegar en 2025 a un nuevo proceso electoral, en el que se definirá la continuidad o no del proyecto político al que apuesta el MAS desde 2006 y que va del autoritarismo al totalitarismo.
Un reto extraordinario es el que le queda a Santa Cruz como saldo de la primera fase de otra gran batalla que ha decidido librar contra un Estado concentrador de poder y acción. Remarco lo de primera fase, porque a eso se reduce la pelea por la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, apenas uno de varios escalones a vencer hasta llegar en 2025 a un nuevo proceso electoral, en el que se definirá la continuidad o no del proyecto político al que apuesta el MAS desde 2006 y que va del autoritarismo al totalitarismo.
La protesta liderada por Santa Cruz para demandar al gobierno central el cumplimiento de su compromiso de realizar el Censo Nacional de Población y Vivienda en este mes de noviembre de 2022 ha permitido terminar de develar el verdadero rostro del presidente Luis Arce, así como el carácter autoritario y violento de su gobierno. Ya no hay dudas, si acaso aún alguien las tenía, de que éste es un régimen dispuesto a todo, con tal de lograr su principal propósito que no es otro que el de reproducirse en el poder.