MAGGY TALAVERA

SIN VUELTAS

23/04/2023

Bolivia está en quiebra, al borde del colapso y lo que es más preocupante y peligroso, sin un salvavida a la vista. Una realidad que nos golpea cada día más fuerte y una carencia que pone en alto riesgo la ahora precaria estabilidad económica y financiera del país. Una carencia que es resultado de la tozudez del gobierno que preside Luis Arce. Reacio a admitir que Bolivia ya está viviendo el inicio de una verdadera crisis económica, posterga toda medida de salvataje, negando las evidencias que abundan hoy en todos los sectores.

09/04/2023

Definir una agenda de prioridades y lograr cumplirla se ha convertido en una misión cada vez más difícil de alcanzar, no sólo en el plano personal, sino también o sobre todo en el ámbito colectivo. Estoy pensando en Bolivia, pero la afirmación puede valer también para muchos otros países de la región y del mundo. Todos los días, a cada instante, aparecen hechos que trastocan todo intento de definir y encarar una lista de prioridades básicas, elaborada en atención a las necesidades y aspiraciones de cada sector de la sociedad.

19/03/2023

“Perdí todo, menos a mis hijos”, escucho decir a José Salvatierra en un reporte de Unitel. Sigo la historia de José y no puedo sino conmoverme y admirarlo, mientras comienzo a traer a la memoria un montón de cifras que hablan de boom económico, bonanza y hasta de un “exitoso modelo” que sitúa a Bolivia entre, supuestamente, las mejores economías del mundo. Tal vez José se pregunte, al igual que yo y muchos más, de qué bonanza hablan esas cifras, ausentes en la cotidianidad de millones de José, Jesús y María. 

19/02/2023

Aunque resulte cansino, no queda otra que repetir una vez más una pregunta que suena más a interpelación, dirigida a quienes están en este momento con el poder de decidir e influir en los hechos políticos que nos mantienen a todos en vilo. ¿Qué otras violaciones más esperan que se cometan desde la cúpula que Gobierna al país para actuar con el rigor que demanda el estado de emergencia en el que se encuentra la endeble democracia?

12/02/2023

Miércoles 12 de agosto de 2020. Se acerca la medianoche y todos los que aún están en la redacción no ocultan su cansancio y las ganas de regresar a casa. Por eso celebran al oír la voz de José Miguel anunciando la partida de su vagoneta Nissan para cubrir el recorrido de rutina establecido para devolverlos, uno a uno, a su refugio. Medardo y María Elena, entre otros, abordan felices el vehículo, mientras descuentan mentalmente el tiempo que les falta para llegar al destino deseado.

05/02/2023

Llegué a La Rinconada con la sensibilidad a flor de piel. Ya respiraba verde y olía a canto de pájaros y rocío desde una semana antes de ese lunes lluvioso en el que muchos acudimos felices a la cita convocada por Tonchi Ribero en su mágico ecoparque, allá en el también mágico rincón que es Porongo. Tal vez fue por eso, por llegar a La Rinconada con los pulmones llenos de buena energía cosechada en otro espacio sagrado como es el de la Quinta Curucusí, que las palabras dichas entonces por Tonchi calaron tan hondo, que las emociones se desbordaron por los ojos.

22/01/2023

¿Tiene Bolivia razones para celebrar algo este 22 de enero? Oficialmente sí, según los dos decretos aprobados instituyendo el día de fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, ya que hace 14 años, en una fecha como hoy, se aprobó la nueva Constitución Política del Estado que anuló a la república para dar paso al llamado Estado Plurinacional de Bolivia. Esto, de palabra, ya que en los hechos el país tiene pocas razones para celebrar. Todo lo contrario, le sobran motivos para el lamento.

Páginas