Misicuni descarta dotar agua para riego en 2017

Cochabamba
Publicado el 17/03/2017 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Departamental de Defensa de Tierras Agropecuarias, Agua y Medio Ambiente se declaró en estado de emergencia y movilización exigiendo agua para riego del Proyecto Múltiple Misicuni, que en su segunda fase debía dotar 1.100 litros por segundo para 3.900 hectáreas.

Anunció que, a partir del 5 de abril, iniciará movilizaciones recordando, además, 17 años de la “Guerra por el Agua”. El representante de este sector asegura que el agua acumulada en la represa de Misicuni no garantiza el riego para los valles.

El presidente del comité, Manuel Castro, afirmó: “Hace 10 días estuvimos en Misicuni y hemos visto (que) el caudal sube un millón de metros cúbicos cada día; sin embargo, no va a garantizar que haya agua riego”.

Siguió: “No va a alcanzar para soltar, además, como recién se ha construido, el agua aún está con aceite, sería muy arriesgado usarla como agua potable o riego, tal vez en 2018 podamos empezar recibir agua para riego”.

Los agricultores lamentan que aún no se hayan construido los ductos ni exista el presupuesto de preinversión. “El agua se hará realidad cuando se construya el túnel de Vizcachas y Putukini, tomando en cuenta además los ductos para los valles, tanto para consumo como riego se necesitan más de 175 millones de dólares en inversión, creo que vamos a tener que hacer presión, porque no puede ser que nos quedemos sin agua otra vez”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado, reconoció que el nivel del agua no alcanza para riego. “No corresponde aún este tipo de reclamos, cuando no tenemos todavía la cantidad suficiente de agua. Sabemos muy bien que este año ha sido seco, lo que estamos acumulando apenas llegará al volumen muerto, que son 30 millones de metros cúbicos, lo único que alcanzaremos es a abastecer a Cercado”, dijo.  

Alvarado dijo que se necesita acumular 90 millones de metros cúbicos en la represa para destinar agua para riego. Estima que en la temporada de lluvias de 2017 y 2018 se podría llegar a ese caudal. Quillacollo aprovecha un caudal de 120 a 150 litros por segundo para riego.

El Comité Departamental de Defensa de Tierras Agropecuarias, Agua y Medio Ambiente  plantea, además, impulsar otras alternativas de solución al problema del agua como son el proyecto Komer Kocha y Kewiña  Kocha para Sacaba y el valle alto.

 

SACABA ESTIMA RECIBIR AGUA DE LA REPRESA EN TRES AÑOS

Sacaba espera la dotación de agua del Proyecto Múltiple Misicuni. El gerente de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas), Óscar Zelada, dijo que recién en dos años y medio el municipio podrá recibir agua del megaproyecto, porque se tiene que construir un ducto.

Una comisión inspeccionó Misicuni, el miércoles, junto al alcalde Humberto Sánchez, concejales y dirigentes de Control Social.

“Nosotros vamos a ser los últimos en ser beneficiados con el  agua de Misicuni. A la fecha no se tiene ni la preinversión para el ducto, faltan recursos de contraparte de Tiquipaya para licitar el proyecto a diseño final. Estimamos que máximo en tres años contaremos con esas aguas“, dijo Zelada.

Por su parte el Alcalde de Sacaba mostró su satisfacción por la acumulación de agua en la represa y espera que sea la solución a la falta de agua. “Misicuni es una realidad, los sacabeños tenemos que estar satisfechos, contentos con el trabajo del Gobierno. Hoy tenemos esperanza de que los sacabeños nos beneficiaremos de este proyecto”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...

Técnicos de la Alcaldía de Cochabamba y empresas telefónicas inspeccionaron el polígono centro de la ciudad de Cochabamba para la implementación del proyecto “Cable cero”, que apunta a eliminar la...
La ejecución de las obras del distribuidor ubicado en la avenida Blanco Galindo y Perú registra un avance del 68% y se cumple según el cronograma establecido, informó Rodrigo Jiménez, director de...
Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de la jornada para contribuir a darle un...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”, especialmente en las zonas limítrofes con...


En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...