El derecho a la libre circulación

Columna
Publicado el 08/07/2017

Uno de los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado es el de la libre circulación, por lo menos en el papel. Sin embargo, parece ser que en nuestra ciudad este derecho se vuelve poco a poco en un privilegio que cada vez cuesta más esfuerzo tener y mantener por distintos motivos, entre ellos el excesivo crecimiento del parque automotor, eventos como el Corso de Corsos, partidos de fútbol y vendedores ambulantes que ocasionan el cierre de las vías con todo desparpajo.

Este pasado miércoles 6 de julio queda como muestra de los niveles de caos y congestión vehicular a los que puede llegar nuestra ciudad. Y es así cada vez que hay algún partido de fútbol de mediana importancia que sólo interesa a los fanáticos de ese mal llamado deporte rey; la ciudad se convierte en un atolladero por el cierre de vías que las propias autoridades proceden a realizar.

Recordemos que la construcción del Estadio Félix Capriles se dio inicio en 1938, y fueron prisioneros paraguayos de la Guerra del Chaco los que iniciaron la excavación de los cimientos en lo que entonces eran las afueras de la ciudad. En un acto criminal lamentablemente se sacrificó la Laguna Cuéllar, llamada así por haber estado en predios de propiedad de la familia Cuéllar, ubicada en el sector sudoeste de lo que hoy es el Estadio, de superficie algo mayor a una hectárea y rodeada de parajes llenos de sauces y molles.

Las “Afueras de ciudad”, porque, para hacernos una idea de la percepción de las distancias de aquel entonces, cuando la gente “viajaba” en el ya desaparecido tranvía desde la Plaza Principal hacia Cala Cala, ¡los familiares iban a despedir a los viajeros con pañuelos en mano! Sin embargo, hoy en día esa infraestructura ha quedado en un lugar crítico para la circulación vehicular y peatonal como es la Av. Libertador Simón Bolívar.

Lo mismo pasa cada año con el Corso de Corsos y demostraciones previas. Si bien hace unos años se intentó mover dicho espectáculo a la Av. Beijing, sólo quedó en intentos por la sabia y férrea oposición de los vecinos de esa zona y sobre todo también por el asesinato a sangre fría que cometieron unos pandilleros delante de toda la gente que allí estaba.

Pero el suplicio no se limita a ese tipo de eventos de mediana envergadura. También cada fin de semana se cierran varias vías por vendedores ambulantes para instalar ferias. Y en la propia cancha, es una pena mirar aquella plazuela prisionera detrás de contundentes rejas de fierro forjado para evitar que sea avasallada por los vendedores. En la Cochabamba de hace 100 años, había un corregidor a caballo que con fusta en mano se encargaba de espantar a los vendedores que osaban poner puestos de venta en la acera, pero al ser cada vez más al final les asignaron el manzano del mercado Calatayud, con el consiguiente desborde del comercio informal que tenemos hoy.

Es hora de reflexionar y tomar acciones sobre el descontrolado aumento del parque automotor con autos de segunda mano que tanto contaminan la atmósfera y saturan las calles de nuestra ciudad. Igualmente, repensar dónde se puede trasladar tantas actividades en el espacio público como festividades que al realizarse en vías céntricas de la ciudad sólo perjudican la vida de la gente que nada tienen que ver con estas. Y finalmente, misión casi imposible, recuperar las calles de la ciudad para que Cochabamba deje de ser la “ciudad mercado” y podamos, por fin, ejercer plenamente nuestro derecho a la libre circulación.

 

El autor es ingeniero

Columnas de DIEGO ALFONSO ROJAS CASTRO

03/02/2018
Elon Musk es un multimillonario al que muchos llaman “Tony Stark de la vida real” y que otros consideran un supervillano en potencia por sus ideas tan...
28/10/2017
Los niños de hoy en día viven inmersos en un mundo lleno de referencias sexuales, y no en pocas ocasiones son los propios padres quienes fomentan o permiten...
30/09/2017
A nadie le gusta recibir llamadas desde un número privado, y mientras el móvil vibra con insistencia, “seguro es para molestar”, piensa uno. ¿Pero, y si no...
16/09/2017
El Tte. Cnl. Ángel Custodio Bavía Imaña, junto con Méndez Arcos, Castrillo, Ustariz, los hermanos Manchego, Ruiz, Andrade, Pabón y muchos más, conforman la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
04/07/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
03/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
03/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
03/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
02/07/2025
02/07/2025
En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.

A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Actualidad
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...