“Lavado de cerebro colectivo”

Columna
RATIO IURIS
Publicado el 27/08/2017

¿Por qué la política partidaria es tan despreciada por quienes no la practican? y ¿por qué, quienes la practican, no tienen escrúpulos a la hora de ejercerla al punto que pueden oscilar sin rubor por sus interminables vericuetos únicamente para ostentar poder?. ¿Qué hace que un hombre pierda toda noción y respeto por uno mismo, únicamente por el poder, traducido, en este caso, en el ejercicio de un cargo público? ¿Por qué cuando se trata de la dicotomía política-poder, aparece una “faceta metamórfica” que hace que individuos que antes asumían un discurso con posturas fuertemente enraizadas en una dirección ideológica y con una retórica virulenta que pretendía sustentarla, con el paso del tiempo la modifiquen en función a esa dicotomía?

Lo sintomático es que esa “faceta metamórfica” ha sido abanderada dentro el espectro del neo-fascismo latinoamericano, por lo que en ese ámbito es donde se presentan casos en los que las transformaciones discursivas son asombrosas. Ya no sólo es el poder por el poder mismo, es también el dinero y la comodidad de desenvolverse en una línea de confort de la que no se quiere salir. Si no, mírese a la nomenclatura venezolana y a la que junto a ella se ha gestado bajo la égida chavista. Manejo de recursos públicos a discreción, paraísos fiscales y megaproyectos con serias sospechas de sobreprecio y cohecho. 

Pero bueno, más allá de un hecho no menor como ese, aterrizo en Étienne de La Boétie quien escribió alrededor de 1550 en su “Discurso sobre la Servidumbre Voluntaria”, honrando a la libertad y repudiando al tirano, “que si todo ser provisto de sentimientos siente la desgracia del sometimiento y corre tras la libertad (...)  ¿qué desgracia pudo desnaturalizar al hombre -único ser realmente nacido para vivir libre- al punto de hacerle perder hasta el recuerdo de su estado primitivo y el deseo de recobrarlo?”.  Por qué ese “estadio metamórfico” hace que sintamos vergüenza ajena por lo que vemos y oímos al punto que visto el video se produzcan exclamaciones como la de Víctor Hugo Cárdenas (en redes sociales): “¡cuánta miseria alberga el alma humana!”. Ciertamente la naturaleza (humana) y su esencia tiene variantes insospechadas, miseria moral e intelectual incluida. 

Al ministro Ferreira se lo oyó espetar así: “que sepan que no nos van a meter una Constitución por la fuerza (...) esta marcha también repudie, rechace y de todas las personas no gratas al dictadorzuelo venezolano Hugo Chávez que se mete en asuntos bolivianos (...) a ese payaso (...)”. Sobre Venezuela dijo: “(...) subió Maduro, cuestionaron su elección, lo querían tumbar (...) lo quieren tumbar ahora, y los que lo quiere tumbar son demócratas (...) y quien quiere que se respete la voluntad del pueblo que es hasta el 2019 le dicen dictador, eso es lavado de cerebro colectivo”. 

Ya pues, esto es serio. Realmente, ¡cuánta razón la de Cárdenas! Y es que los populistas tienen esas cosas. Son banales y chacoteros, pero eso sí, son grandes sofistas a la hora de ganarse indulgencias. Decía La Boétie: “Aprendamos pues; aprendamos a no errar. Levantemos los ojos al cielo por nuestro honor o por amor a la virtud, o aun mejor, por los de Dios todopoderoso, fiel testigo de nuestros actos y juez de nuestras faltas. En cuanto a mí, yo pienso -y no creo equivocarme, puesto que nada es más contrario a un Dios bueno y liberal que la tiranía- que él les reserva, expresamente, allá, algún castigo particular”. Puesto en contexto: nunca traiciones tus principios ni rifes tu dignidad. Nunca albergues miseria.

 

El autor es abogado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CAYO SALINAS

13/07/2020
Al final de la historia, queda claro que cada cual es arquitecto de su destino. Esa máxima parece acomodarse al momento actual, donde los bolivianos hemos...
28/06/2020
En el país se ha introducido un estilo de gobierno en el relacionamiento Estado–sociedad –con variantes según el régimen– donde están empoderados el...
14/06/2020
Cuando la señora. Jeanine Áñez tomó la decisión de convertirse en candidata, asumió un riesgo fruto de la raíz de su asunción y de la naturaleza intrínseca...
31/05/2020
Los intereses en materia política siguen marcando el ritmo del país, incluso con Covid-19 y ante el desgarrador panorama en materia de salud. Poco dejó el...
17/05/2020
El objetivo que persigue el MAS, desde la renuncia de Evo Morales, no es otro que retomar el poder. Esa la consigna que guía su accionar y la de sus...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/11/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
26/11/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
25/11/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
25/11/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
25/11/2025
En Portada
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones. Especialmente porque el 70% de la energía que...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los implicados en la muerte del juez Wilmer Cruz,...

Boris Arias, magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electo en las elecciones judiciales del 2024, reveló este miércoles que en esa...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado prorrogado cesado este martes, dejó la...
El gobierno de Rodrigo Paz comenzó ayer a aplicar gradualmente su plan anticrisis con la decisión de abrogar cuatro gobierno que fueron promulgados durante el...
Un hombre identificado como Rubén A.L., fue golpeado ayer hasta la muerte por una turba de personas que lo señalaban como el presunto responsable de varios...

Actualidad
El presidente constató que el sector eléctrico necesita nuevas normativas para dinamizarse y captar inversiones....
Tras varios días en los que lanzó ataques e insultos al presidente Rodrigo Paz y su gabinete ministerial, este...
La madrugada de este miércoles fue asesinado en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, Remberto López, uno de los...
Fuentes de inteligencia de la Policía Boliviana informaron al periódico digital Urgente.bo que Yvan Espada, magistrado...

Deportes
The Strongest y Bolívar intentarán avanzar a las semifinales de la Copa Bolivia, en sus partidos a jugarse hoy ante...
Chelsea le ganó por 3-0 a Barcelona en Stamford Bridge por la quinta fecha de la fase liga de la UEFA Champions League...
“Es una pena que Aurora haya descendido, nosotros tenemos cinco finales más, vamos a pelear con todo para poder zafar...
La FIFA ha desvelado este martes la composición de los cuatro bombos del sorteo de la fase final del Mundial de Canadá...


Doble Click
¿Dónde cuelgo mi sombrero? es la reciente producción discográfica de la destacada artista nacional Carol Astrid, quien...
Unos 30 filmes compiten en la tercera edición del Festival de Cine Universitario “Unicine” con la perspectiva de...
Guido Pablo Arze Mantilla, un destacado artística multifacético que cultivó el teatro y la música popular boliviana en...
El Concurso de Pintura Cadañal “Luis Salazar Vega” destaca en la Semana Cultural y Turistica en Totora, que arrancó el...